Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Las mujeres marcharon en distintas calles de Rio Turbio

Publicado

el


En el marco del Día Internacional de la Mujer en Río Turbio, marcharon en calles céntricas de Rio Turbio ni la lluvia las paro.

La misma se llevó adelante sobre Avenida de los Mineros, desde la UNPA-UART hasta el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se llevó adelante un Paro y Movilización por las calles de Río Turbio, convocado por “Las Mujeres del Carbón”.

La marcha comenzó en la explanada de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART), siguiendo sobre Avenida de los Mineros hasta el Centro Cultural Renato Nestiero Maré. Participaron autoridades locales, referentes sindicales y vecinas en general de la Cuenca Carbonífera.

En este sentido, la concejal de Río Turbio Griselda Sandoval reflexionó: “Estoy muy orgullosa de estar acompañando a las mujeres. Tenemos que seguir luchando por todo lo que hemos conquistado. No hay que permitir que sigan los maltratos en los sectores de trabajo. Nuestra voz tiene que ser escuchada. Celebro la igualdad, insto a las jóvenes que sigan con esta lucha, nosotras estaremos a su lado”.

WhatsApp Image 2024-03-08 at 16.25.40

Por su parte, la concejal de 28 de Noviembre, Daniela Cerezo, resaltó que es un día de lucha y reflexión: “Tenemos que visibilizar la lucha de las mujeres que vienen desde años. Tenemos que defender lo que ya conquistamos. Se quiere avasallar a las políticas de género. Las Mujeres del Carbón hablan de nuestra identidad como comunidades de la Cuenca Carbonífera. Es importante que las mujeres sigan elevando su voz”, expuso.

En este sentido, la referente de Mujeres del Carbón Vanesa Galvan afirmó: “El 8 de marzo es un día de lucha, tenemos que salir a pelear por nuestros derechos, por las cosas que nos faltan. Rememoramos a las mujeres que murieron quemadas, ellas luchaban por más conquistas. Todo lo que tenemos es gracias a ellas. Que las jóvenes conozcan la historia. Si en YCRT pudimos lograr ingresar mujeres a mina podemos con todo”. Con información del Diario El Cóndor


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.