Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Las cuatro condiciones que los gobernadores de JxC llevarán a la Casa Rosada

Publicado

el


Primero, quieren mantener los cambios hechos a la ley ómnibus. Paritaria docente, coparticipación porteña y los fondos perdidos, en agenda.

Los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) terminaron de definir, en diversas conversaciones que mantuvieron en su grupo de WhatsApp, una agenda en común para la negociación con el presidente Javier Milei por la ley ómnibus, el paquete fiscal que la acompañará y el pomposamente denominado “Pacto de Mayo”.

Al igual que sucedió en el tratamiento de la ley Bases, los diez gobernadores de JxC mantendrán los mismos puntos que reclamaron entonces, entre los que se destacan el cumplimiento de la cautelar de la Corte Suprema por la coparticipación de la Ciudad, la convocatoria a la paritaria nacional docente, y la restitución de diversos fondos nacionales, pero también piden mantener las modificaciones que se hicieron en el proyecto como el capítulo referido biocombustibles. Son cuatro puntos básicos.

«No hubo necesidad de reunirse entre todos porque las agendas no lo permitían y, como cada uno tenía bien en claro lo que necesitaba, fue simple ponerse de acuerdo. Todos entienden que es necesario mantener la unidad para negociar», le dijo a Letra P un gobernador de la UCR que explicó que el grupo que comparten entre todos los mandatarios de JxC tuvo mucha actividad desde el anuncio del Pacto de Mayo.

Es que las agendas de cada mandatario desde la apertura de las sesiones ordinarias impidieron que se reunieran. Los gobernadores de San Juan y Mendoza, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo, se encuentran de viaje oficial en Canadá por agenda minera. Su par de Corrientes, Gustavo Valdés, enfrenta la peor inundación de la historia con un nivel de precipitaciones en dos meses similar al del primer semestre de 2023.

Los mandatarios provinciales de JxC volverán a conformar un núcleo con los seis dialoguistas del peronismo no kirchnerista con los que recibieron al ministro de Interior, Guillermo Francos, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la antesala del debate en el recinto de la ley ómnibus. De esta forma, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis), Cornejo, Valdés y Orrego confluirán nuevamente con Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alberto Weretilneck (Río Negro), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones).

La decisión de volver a amalgamar ese bloque -al que se podrían sumar el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el de Neuquén, Rolando Figueroa- tiene como contraprestación que la Casa Rosada brinde muestras reales de diálogo y que no borre con el codo los acuerdos que firma con la mano. Por eso es que los mandatarios provinciales quieren que además de Francos, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, también esté presente el propio Milei el viernes.

«Es una reunión de trabajo, no debería participar el Presidente», desestimó una fuente del Ejecutivo al tanto de las negociaciones. Pero la decisión todavía no está tomada, aunque hay señales desde la administración de Milei de que algunas concesiones se harán. Como por ejemplo la negociación por la paritaria nacional docente que pidieron los gobernadores de JxC.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.