PROVINCIALES
Las condiciones climáticas complican el tránsito en rutas de Santa Cruz

La Administración General de Vialidad Provincial emitió una serie de alertas por el estado de las rutas en Santa Cruz, afectadas por nieve, escarcha y niebla. Las condiciones climáticas complican el tránsito en sectores como Bajo Caracoles, Cuesta de Míguez, Tres Lagos, Gobernador Gregores, Tapi Aike y zonas fronterizas. Se solicita extrema precaución al circular y se informa que hay tareas de despeje activas en varios puntos.

La llegada de condiciones invernales más severas en Santa Cruz activó una serie de advertencias por parte de la Administración General de Vialidad Provincial. Durante la jornada del 17 de mayo, distintas delegaciones y distritos viales reportaron tramos de rutas cubiertos por nieve, presencia de escarcha y bancos de niebla que reducen considerablemente la visibilidad.
En la zona de Bajo Caracoles, sobre la Ruta Nacional N.º 40, se solicitó extrema precaución debido a la nevada persistente y los trabajos de despeje que se están llevando a cabo por parte del distrito vial de Perito Moreno. Situación similar se registra en el tramo de la RNNº40 entre El Cerrito y la Cuesta de Míguez, así como en el cruce de la RPNº23 hacia Tres Lagos, donde los equipos viales del distrito El Calafate están operativos para asegurar el tránsito.
Desde Gobernador Gregores se informó que los sectores 40 sur, 40 norte, y rutas provinciales 27 y 25 también presentan condiciones adversas, con tareas activas de despeje. Mientras tanto, en el tramo que une el sector Primavera y Tapi Aike, así como en el paso fronterizo Mina Uno, la circulación es posible, pero se pide conducir con precaución por escarcha y visibilidad reducida por niebla
A esto se suma el parte emitido el 14 de mayo, en el cual se advertía sobre la distribución de sal en el sector Mina 1, acompañado por vehículos de apoyo vial.
Desde Vialidad Provincial recomiendan consultar el estado de las rutas antes de iniciar cualquier viaje. Para ello, se encuentran disponibles los números (2966) 442380/81/82, 442078, 442302, 477181 y 442367, donde se brinda información actualizada.
PROVINCIALES
Álvarez: “Nuestras fuerzas son parte de nuestra esencia y en Santa Cruz tenemos un sentir patriótico que se vive todos los días”

El jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Daniel Álvarez, se refirió al Día de la Armada Argentina luego de participar del acto oficial que se desarrolló esta mañana en la Plaza de Armas de la Jefatura de Apostadero Naval en la ciudad capital santacruceña.
“Nuestra Armada Nacional se destaca a nivel regional y para nosotros los argentinos es la mejor Armada del mundo”, manifestó el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Daniel Álvarez, en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos.
El funcionario provincial puso en relieve que “nuestras fuerzas son parte de nuestra esencia. En toda la Patagonia argentina siempre ha habido mucha presencia de todas las fuerzas de defensa y, obviamente, mucho tiene que ver también los acontecimientos de la historia más reciente de la República Argentina”.
En este sentido, Álvarez recordó el conflicto bélico del Atlántico Sur, al señalar que “dejó una huella marcada a fuego y sangre para todos los argentinos, donde nuestras fuerzas de defensa y fuerzas de seguridad tuvieron un rol activo, protagónico y que generó un vínculo muy particular con todos los habitantes patagónicos”. Asimismo, expresó que “en Río Gallegos y en toda la costa de la provincia de Santa Cruz, fuimos quienes más seguramente sentimos ese accionar por parte de las fuerzas, obviamente que ha dejado un vínculo muy fuerte y un sentir patriótico que se evidencia y se vive todos los días”.
Reconocimiento
El jefe de Gabinete de Ministros de la provincia destacó su participación en las ceremonias de retiro y homenaje a quienes prestaron servicios en las fuerzas armadas. “Siempre tienen un dejo de nostalgia para todos los camaradas y para los que se van, principalmente porque significa el paso siguiente al haber aportado gran parte de la vida a un servicio, a una vocación”, indicó Álvarez.
Por otra parte, hizo mención al reconocimiento que realizó el Capitán de Navío, Humberto Barriga, al Gobierno provincial por posibilitar la energía eléctrica para el Faro de Cabo Vírgenes. “Fue una decisión del señor gobernador de la provincia, Claudio Vidal, porque entiende que forma parte de nuestra soberanía. Es el último Faro Continental, no es una cuestión solamente de un sentir patriótico, sino también de llevar en mejores condiciones a quienes están desempeñando sus labores allí”, remarcó Álvarez, quien agradeció el reconocimiento del jefe del Apostadero Naval de la Armada en Río Gallegos al Gobierno de la provincia de Santa Cruz, que en menos de un año de gestión llevó un justo servicio.
Velada Patriótica
Al finalizar, el jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz hizo alusión a la velada patriótica y el acto del 25 de mayo que llevará a cabo el Gobierno provincial en la localidad de Caleta Olivia.
“Esta vez, por una decisión del Gobernador de la provincia, por un sentir federal, se traslada el acto principal del 25 de mayo a Caleta Olivia”, indicó Álvarez y agregó: “Entendemos que los grandes despliegues, estos desfiles cívicos militares con un despliegue logístico de gran envergadura, muchas veces no llega a ser vivenciado por los vecinos de las localidades más pequeñas, alejadas de la capital de la provincia”.
Por este motivo, el Gobierno provincial tomó la decisión de que se realice en la zona norte de Santa Cruz, brindando la posibilidad de que participen vecinos de de Caleta Olivia, como también de Los Antiguos, Perito Moreno, Las Heras, Koluel Kaike, Pico Truncado, Cañadón Seco, Jaramillo, Fitz Roy y Puerto Deseado.
“Nuestro Gobernador entiende que ha llegado el momento de que todos los santacruceños puedan ver, puedan ser parte, puedan ser actores principales de un despliegue de características inusuales y que puedan sentir este 25 de mayo como pocas veces se ha visto”, manifestó Álvarez.
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Movimientos Sísmicos en Rio Turbio de menor intensidad
-
RIO TURBIO2 días atrás
-
RIO TURBIO2 días atrás
Charla sobre Compostaje Domiciliario en Julia Dufour: transformar residuos en vida
-
PROVINCIALES1 día atrás
Bomberos de Santa Cruz informaron sobre sus intervenciones en el alerta naranja y relevamiento tras el sismo en la Cuenca Carbonífera