INFO. GENERAL
Las autoridades destacaron el acompañamiento al Turismo Nacional

Este mediodía se realizó la presentación del Turismo Nacional en Río Gallegos que tendrá lugar en marzo del 2023, razón por la cual el cual el Gobierno de Santa Cruz efectivizó la firma de convenio junto a la Municipalidad de Río Gallegos, el Automóvil Club Río Gallegos y la Asociación Pilotos Automóviles Turismo.
Sobre la presentación del Turismo Nacional en Río Gallegos el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, expresó que están acompañando junto con la gestión del intendente Pablo Grasso «la presentación para marzo del 2023, también apostando recursos del Estado provincial, para llevar adelante juntos este evento”.
Zuliani sostuvo que, junto al municipio y las autoridades firmantes, “estamos teniendo la ciudad que queremos teniendo el espectáculo ‘fierrero’ que nuestra provincia siempre acompaña”.
En cuanto a la actividad económica que moviliza a toda la ciudad, el ministro de Economía, Ignacio Perincioli, destacó «son actividades que mueven mucha gente y se está realizando una promoción bastante importante, tratando además que puedan viajar desde Punta Arenas, Puerto Natales (Chile), y desde las distintas localidades de la provincia y la Patagonia».
Agregó, para cerrar: “Para nosotros es muy importante participar de estos eventos de primer nivel, como fue el apoyo a la Liga Nacional de Básquet del Hispano Americano”.
Por su parte, el intendente Pablo Grasso sostuvo: “Estamos muy orgullosos y contentos de que vuelvan a las carreras del turismo nacional. Si nosotros nos ponemos de acuerdo con la provincia, con las instituciones intermedias y el Estado Municipal, podemos lograr la ciudad que siempre quisimos”.
Indicó, para cerrar, que “esta capital se está transformando en una de las mejores del sur y poder seguir trayendo este espectáculo es poder seguir trabajando para que tengamos espectáculos de primer nivel”.
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios