Las autoridades de 28 de Noviembre, se suman a los festejos por el Día del Minero y Santa Bárbara


El Intendente Fernando Españon y su equipo de gobierno, saludan fraternalmente a la comunidad minera de toda la cuenca carbonífera, en particular de las familias y vecinos de 28 de Noviembre que se desempeñan en YCRT, ante este nuevo aniversario por el Día del Minero acompañados por Santa Bárbara que ante Dios los ilumina cada día.
Es el deseo principal pedir por el bienestar laboral de cada obrero, por reivindicar sus luchas históricas, lograr la paz social, y concretar el viejo sueño de pioneros de que nuestro carbón se transforme en energía desde nuestra tierra, a la que le espera un futuro de desarrollo industrial inminente para los tiempos por venir.
A cada trabajador y trabajadora del yacimiento de carbón y su entorno, un abrazo fraterno que traiga realizaciones, y fe en movimiento para concretar definitivamente la demanda de nuestra historia en el tiempo que nos toca.
Junto a nuestro pueblo, les deseo un ¡Muy feliz día minero del carbón!

INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes