28 DE NOVIEMBRE
Las Artesanías tuvieron su lugar en el Festival del Cóndor Andino

Néstor Albuil del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, que llegó para mostrar cuadros hechos con la técnica digito pintura.

La localidad de 28 de Noviembre, estuvo de fiesta. Dos días de actividades y música. Dentro del predio del Campo de Jineteadas «Ricardo Mendieta»” hubo muchos puestos de artesanías que invitaron a los visitantes a llevarse algún recuerdo.
Algunos artesanos llegaron de distintos puntos de la región y del país. Es el caso de Néstor Albuil del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, que llegó para mostrar su arte. “El festival es una oportunidad para mostrar todas las cosas que realizamos”, dijo.
En su puesto se pudo ver cuadros realizados con la técnica “digitopintura” que consiste en pintar cuadros con los dedos. “En un minuto y medio realizo una obra en medio de la música con pinturas al óleo sobre una cerámica”, contó
El artesano, indicó que se enteró del Festival en El Calafate, donde asiste todos los años, junto a la Fiesta del Lago. Fue allí donde le comentaron del Festival del Cóndor Andino.

Luego del contacto con la Dirección de Cultura, pudo mostrar su arte en 28 de Noviembre.
Néstor Albuil, contó que tuvo una muy buena recepción en la localidad y del público que pudo apreciar su trabajo.
“Los artesanos vivimos de las Ferias y estos eventos nos hacen bien económicamente y también nos dan la posibilidad de poder viajar y recorrer nuestros país”, dijo
En ese contexto consideró que “las ventas fueron buenas. No conocía la localidad .Me parece un pueblo con mucha magia y espero poder pintar los paisajes del 28 en otros punto del país” , cerró
28 DE NOVIEMBRE
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras

Un siniestro ocurrido el lunes por la tarde dañó techos y dependencias del sector de Obras. La seccional local de ATE recorrió el área afectada y reclamó una reunión inmediata con las autoridades para garantizar condiciones de seguridad laboral.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) 28 de Noviembre informó que un incendio registrado ayer alrededor de las 18 horas afectó parte de las instalaciones de la Secretaría de Obras de la localidad. El fuego dañó techos del baño y del pañol, generando preocupación por las condiciones de trabajo en el sector.

Este martes 26 de agosto, referentes gremiales recorrieron el área siniestrada para evaluar los daños y corroborar la situación de los trabajadores que se desempeñan allí.
“Debido a la gravedad de lo ocurrido hemos solicitado una reunión de carácter urgente con las autoridades competentes para definir cómo proceder y garantizar espacios laborales seguros”, señalaron desde la conducción sindical.

La recorrida fue encabezada por la secretaria general de la seccional, Giselle Neto, junto al adjunto José Oyarzún, la secretaria de Seguridad Laboral, Yesica Ruiz, la secretaria de Género, Irene Elorriaga, y Silvia Anzorena del Departamento de Formación. También participaron integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE, entre ellos el secretario gremial, además del dirigente de la CTA Capital, César Garzón.
Desde ATE 28 de Noviembre remarcaron que se encuentran trabajando para resguardar la integridad de los trabajadores y defender sus derechos, al tiempo que pidieron respuestas rápidas para restaurar la infraestructura dañada.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo