28 DE NOVIEMBRE
Las Artesanías tuvieron su lugar en el Festival del Cóndor Andino

Néstor Albuil del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, que llegó para mostrar cuadros hechos con la técnica digito pintura.

La localidad de 28 de Noviembre, estuvo de fiesta. Dos días de actividades y música. Dentro del predio del Campo de Jineteadas «Ricardo Mendieta»” hubo muchos puestos de artesanías que invitaron a los visitantes a llevarse algún recuerdo.
Algunos artesanos llegaron de distintos puntos de la región y del país. Es el caso de Néstor Albuil del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, que llegó para mostrar su arte. “El festival es una oportunidad para mostrar todas las cosas que realizamos”, dijo.
En su puesto se pudo ver cuadros realizados con la técnica “digitopintura” que consiste en pintar cuadros con los dedos. “En un minuto y medio realizo una obra en medio de la música con pinturas al óleo sobre una cerámica”, contó
El artesano, indicó que se enteró del Festival en El Calafate, donde asiste todos los años, junto a la Fiesta del Lago. Fue allí donde le comentaron del Festival del Cóndor Andino.

Luego del contacto con la Dirección de Cultura, pudo mostrar su arte en 28 de Noviembre.
Néstor Albuil, contó que tuvo una muy buena recepción en la localidad y del público que pudo apreciar su trabajo.
“Los artesanos vivimos de las Ferias y estos eventos nos hacen bien económicamente y también nos dan la posibilidad de poder viajar y recorrer nuestros país”, dijo
En ese contexto consideró que “las ventas fueron buenas. No conocía la localidad .Me parece un pueblo con mucha magia y espero poder pintar los paisajes del 28 en otros punto del país” , cerró
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas