Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Lanzan convocatoria del Programa de Becas REVINDIPA para los Cibereducativos

Publicado

el


La UNPA incorporará seis estudiantes avanzados/as con perfiles específicos que se formarán como promotores de Vinculación y Extensión en los Cibereducativos de Gobernador Gregores,  Pico Truncado, Los Antiguos, El Chaltén, Las Heras y Río Grande. El periodo de inscripción es del 3 al 10 de mayo.

La Dirección General de Gestión de la Vinculación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informa que del 3 al 10 de mayo permanecerá abierto el llamado a inscripción de aspirantes a cubrir seis Becas para la Formación en el Campo Profesional Laboral, destinadas a estudiantes avanzados/as de distintas carreras que vivan en las localidades de Gobernador Gregores, Pico Truncado, Los Antiguos, El Chaltén, Las Heras y Río Grande.
La convocatoria, denominada ‘Promotores de Vinculación y Extensión’, se realiza en el marco del Programa de Becas de la Red de Vinculación y Transferencia de Tecnología para Patagonia Austral (REVINDIPA) y apunta a capacitar a estudiantes avanzados en el ámbito de los Cibereducativos que la UNPA posee en las mencionadas localidades, para que se conviertan en agentes de transformación de sus comunidades.
El Programa apunta a generar en los Cibereducativos – que promueven la interrelación con el medio social, económico y productivo de las localidades- otros canales de articulación con actores externos a la Universidad, además de sumar a alumnos al trabajo de desarrollo local y la relación con el medio social, económico y productivo.
El periodo de ejecución de las becas será del 20 de mayo al 20 de noviembre del corriente año, con una asignación mensual de 72 mil pesos. Los/as interesados/as deberán realizar la inscripción a través del formulario disponible en https://forms.gle/REXdEmCV1sSMRFwn7 , donde deberán cargar CV Actualizado, DNI (frente y reverso), certificado de Alumno Regular y Certificado Lincoln (donde se indica las materias aprobadas).
Los/as postulantes deberán enviar la documentación indicada con asunto PROGRAMA DE BECAS REVINDIPA a la Dirección de Programas Especiales y Vinculación Académica: [email protected]

Perfiles

Los perfiles convocados para cada una de las seis becas son los siguientes:

Beca 1: Alumnos/as regulares de Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones o Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones (Tener aprobadas las materias Sistemas Contables I y Administración I)- Alumnos/as regulares de la Licenciatura en Administración que tengan aprobadas (con final) Administración I, Administración II y Comercialización I.

Beca 2: Alumnos/as regulares de Ingeniería en Recursos Naturales o Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables (en sus tres orientaciones) que tengan aprobada (con final) la asignatura Formulación de Proyectos.

Beca 3: Alumnos/as regulares de Licenciatura en Turismo y/o Tecnicatura Universitaria en Turismo que tengan aprobada (con final) la asignatura Gestión y Administración de Empresas Turísticas.

Beca 4: Alumnos/as regulares avanzados/as de Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables con orientación en Producción Agropecuaria que tengan aprobadas las siguientes materias: Economía General, Administración y Comercialización y  Formulación de Proyectos.

Beca 5: Alumnos/as regulares avanzados/as de la Licenciatura en Trabajo Social que tengan aprobadas las siguientes materias: Economía, Metodología de la Investigación I, Planificación I y Teoría de la Intervención Social.

Beca 6:
– Alumnos/as regulares avanzados/as de Ingeniería Electromecánica que tengan aprobadas Economía y Organización Industrial, Economía y Organización Industrial  
– Alumnos/as regulares de la Tecnicatura Universitaria en Petróleo que tengan aprobadas Aspectos de Formación Técnico – Profesional y Economía y Legislación.
– Alumnos/as regulares de la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo que tengan aprobadas Organización Industrial I – Producción, Metodología Estadística, Selección y Capacitación de Personal, Legislación Laboral y Psicología Laboral.

Desarrollo local y dinamización territorial

La directora general de Gestión de la Vinculación, Lic. Valeria Serantes, explicó que el programa se proyectó “en forma conjunta con la Secretaría General Académica, que coordina los cibereducativos y la Secretaría de Extensión Universitaria en función del perfil  que estamos buscando  para sumar a alumnos avanzados de distintas carreras en cada una de las localidades”.
“Buscamos conformar un perfil dentro de los cibereducativos  que tenga que ver con las otras funciones de la universidad, además de la académica, y coordinar acciones con todos los actores locales a través de un programa de formación que tiene que ver con economía social, popular y solidaria”, detalló.
En este contexto, indicó que el objetivo es “apostar al desarrollo local y a la dinamización territorial dentro de los cibereducativos” y promover acciones que permitan “definir una agenda de trabajo para generar proyectos o pensar en ideas alternativas del campo social, cultural, productivo y económico”.
La responsable del área de Gestión de la Vinculación remarcó que uno de los requisitos es que los/as postulantes vivan en las localidades en las que se van a implementar las becas, donde van a recibir una formación específica.
“La idea es que la comunidad visualice a los cibereducativos no solamente como un espacio para los alumnos y para lo académico, sino que también los reconozcan como un ámbito para acceder otras funciones y servicios de la universidad en función de las demandas locales existentes”, expresó finalmente Serantes.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.