PROVINCIALES
Laguna Azul una obra inconclusa

La obra de «Refuncionalización del Uso Público, Recreativo y Turístico Reserva Geológica Provincial Laguna Azul», que se inició en el año 2021 con fondos nacionales, se encuentra paralizada desde hace más de un año por la falta de gestión y responsabilidad del gobierno de Alicia Kirchner. Así lo manifestaron fuentes cercanas al proyecto.
El pasado 28 de diciembre, el secretario de Estado de Turismo de la provincia, Mario Markic, junto al titular del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez y la arquitecta Andrea Schieda, a cargo de la inspección de la obra, realizaron una visita al lugar a los efectos de interiorizarse acerca del avance de la construcción que se lleva adelante en la reserva geológica. Allí constataron que la misma se encuentra en un estado de abandono y deterioro.
Según revelaron fuentes cercanas al proyecto, los fondos enviados por la nación ya no alcanzan para terminarla, debido a la inflación y la devaluación. Además, manifestaron que se desconoce el destino de los recursos que debían ser administrados por el Gobierno Provincial.
Por otra parte, los denunciantes exigieron al gobierno de Alicia Kirchner que rinda cuentas sobre el manejo de los fondos públicos y que se retome la obra de Laguna Azul, que es un patrimonio natural y cultural de todos los santacruceños y santacruceñas.
Es importante resaltar que la misma, que forma parte del Plan 50 Destinos impulsado por la gestión anterior del Gobierno Nacional, y tiene como objetivo poner en valor una de las atracciones naturales más importantes de la provincia, ubicada a solo 60 kilómetros de Río Gallegos, y ofrecer a los visitantes un espacio de información, servicios, recreación y esparcimiento.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios