Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La VIII Peña Hugo Giménez Agüero brilló en la Casa de Santa Cruz

Publicado

el


El jueves se vivió en la Casa de Santa Cruz una nueva edición de la Peña Homenaje a Hugo Giménez Agüero, símbolo de la música santacruceña. El evento que recuerda al cantante contó con la presencia de su familia, y artistas patagónicos que quisieron homenajearlo.

El director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, dio la bienvenida a la VIII Edición de la Peña y aprovechó para agradecer la presencia de la subsecretaria de Fortalecimiento de las Familias y su Inclusión Comunitaria, Liliana Periotti; de la asesora provincial , Inés Páez; y de Perla Giménez y Ana Giménez, esposa e hija de Giménez Agüero.

En ese marco, La Blunda subrayó que «dar continuidad a esta peña homenaje a Hugo Giménez Agüero es un ejercicio de identidad”.

“Este evento muestra el compromiso con Santa Cruz, con sus raíces, con la cultura, porque Hugo es y será parte siempre de la memoria y la cultura provincial. Mantener el legado y la identidad de nuestros artistas es una política provincial”, indicó el director.

En este sentido, señaló que desde la sede provincial en Ciudad Autónoma de Buenos Aires “seguimos trabajando en iniciativas que potencien a la provincia, ya sea a través de la cultura, como esta peña, en la participación de la mayor feria de turismo como lo fue días atrás en la Rural, o en la reciente presentación de la temporada de verano provincial, con la presencia de la gobernadora en el Centro Cultural Kirchner”.

En este marco, la referente cultural de la Casa de Santa Cruz, Adriana Soto, resaltó el amor y el respeto al organizar esta jornada, y agradeció «la respuesta de cada artista a todas nuestras convocatorias”.  

Los artistas

La VIII Edición de la Peña Hugo Giménez Agüero en Casa de Santa Cruz se desarrolló en el Salón Auditorio Néstor Kirchner, y contó con la presencia de artistas de lujo tales como David Andrade de Caleta Olivia (solista), Juane Braccalenti de Río Gallegos (solista), Ana Giménez Agüero de Río Gallegos – La Plata Danza, Eduardo Guajardo de Río Turbio (solista), Marcelo Paredes junto con Juandy (Voz Grupo Los NyCs) de Río Gallegos, El Pueblito Rock de El Calafate, y Marta Piren de Burzaco – Provincia de Buenos Aires (solista), entre otros.

Cabe recordar que la “Peña Hugo Giménez Agüero” hizo su primera aparición en el año 2016, y continuó desarrollándose de manera virtual durante los años 2020 y 2021.

La actividad contó con servicio de catering y el sorteo de productos artesanales del Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (P.R.E.P.A.P). Además, al culminar el evento  se hizo entrega de una estatuilla a cada artista que rememoró con su espectáculo al reconocido cantor patagónico.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.