Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La UOCRA cerró los accesos al municipio de Pico Truncado reclamando demoras en los pagos de una empresa constructora de viviendas

Publicado

el



Desde la dependencia municipal señalaron que la protesta «entorpece el normal funcionamiento del sistema de atención al público».

Desde primeras horas del lunes, representantes de la Unión Obrera de la Construcción se apostaron en los distintos ingresos al edificio principal del municipio, impidiendo el paso de los trabajadores y vecinos, exigiendo el cumplimiento de los pagos de la empresa contratista encargada de la construcción de 10 viviendas en zona este.

«Lo particular, en este caso, es que la medida no se dirigió ni a la empresa ni a los entes encargados de la concreción de estos proyectos, sino que se desarrolla en el edificio principal del municipio, entorpeciendo el normal funcionamiento del sistema de atención al público (que debió ser suspendida) y los servicios esenciales», señalaron desde el Municipio.

«Cabe recordar que estas 10 viviendas fueron anunciadas oportunamente por el IDUV, y adjudicadas a una empresa constructora, que es la encargada de la contratación del personal y adquisición de materiales, cobrando tras certificar avances en la edificación. Paralelamente, desde el municipio se gestionó la construcción de 84 unidades habitacionales más, mediante las cuales ya se realizaron los procedimientos administrativos para el inicio de la construcción, en la zona noroeste de la ciudad», agregaron.

Desde el ejecutivo, además de indicaron que «todas las obras que tiene a su cargo se encuentran al día en cuanto a los pagos (respetando los procesos de certificaciones), manifestaron que ésta no es la manera de buscar la apertura de una mesa de diálogo, y que continuarán gestionando la llegada de obras que beneficien la calidad de los vecinos de Pico Truncado».

Nuevo Dia


PROVINCIALES

Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Publicado

el


Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.

Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.

En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.

En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.

Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.

Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.

Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.