RIO TURBIO
La UNPA-UART y Fórum Infancias Santa Cruz reflexionan sobre la salud mental inclusiva en el Día Mundial de la Salud Mental

En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, la UNPA-UART y Fórum Infancias Santa Cruz invitan a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de una salud mental accesible para todos, reafirmando el compromiso de construir políticas inclusivas que protejan este derecho humano fundamental.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART), junto a Fórum Infancias Santa Cruz, se unen para destacar la importancia de garantizar una salud mental inclusiva y accesible para toda la sociedad. Bajo el lema «Salud Mental para Todos», las instituciones hacen un llamado a la reflexión sobre este derecho humano esencial, amparado por la Ley Nacional de Salud Mental N.º 26.657, que exige una atención libre de estigmas y etiquetas, especialmente enfocada en infancias y adolescencias.

Con el apoyo de la profesora Yamila Portugal, referente de la Comisión de Accesibilidad y Discapacidad en la UNPA-UART, se reafirmó el compromiso de la universidad con el desarrollo de políticas públicas inclusivas que aseguren que cada persona, sin importar su condición, reciba el apoyo y la atención necesarios. «Como sociedad, debemos recordar que la salud mental es un derecho básico. Es esencial trabajar para eliminar barreras y estigmas», subrayó Portugal.
Además, se invita a la comunidad a participar en la campaña promovida por Fórum Infancias Santa Cruz, planteando dos preguntas clave: ¿Qué significa para vos la salud mental? y ¿Qué te hace sentir bien?. A través de esta iniciativa, se busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre el bienestar mental, promoviendo una sociedad más inclusiva, solidaria y comprometida con el bienestar de todos.
La UNPA-UART insta a la comunidad a compartir sus respuestas y unirse a esta importante campaña por una mejor calidad de vida para todas las personas, especialmente las más vulnerables.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo