PROVINCIALES
La UNPA presentó su propuesta académica para El Calafate

Autoridades y referentes de todas las unidades de gestión de la universidad brindaron a cientos de estudiantes de nivel medio detalles sobre cada una de las cinco carreras que se ofrecerán en el Centro Universitario de la villa turística. Vecinos y vecinas de la localidad visitaron el stand institucional
Luego de las firmas de convenio del viernes último, que oficializaron la creación y la propuesta académica inicial del Centro Universitario de El Calafate, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral realizó hoy en las instalaciones del nuevo Cine Teatro de la Villa Turística la presentación de las carreras que dictará a partir del segundo cuatrimestre en este nuevo nodo, impulsado en el marco del Programa de Expansión de la Educación Superior.
Nuestra Universidad dispuso además un stand en el que todos/as los/as habitantes de El Calafate pudieron conocer los servicios, oportunidades y beneficios que ofrece la UNPA en toda la provincia y referentes de las unidades académicas realizaron la presentación de las carreras a los contingentes escolares que visitaron la a lo largo de la jornada.
Nuestra universidad tuvo una marcada presencia institucional, con la participación activa de la Vicerrectora, Prof. Roxana Puebla; la secretaria general académica, Prof. Karina Nahuin; la secretaria de Planeamiento, Lic. Sandra Alzu; la secretaria de Extensión Universitaria, Mg. Mónica Manuelides; la responsable de la UVT, Lic. Valeria Serantes y la directora general de Bienestar Universitario, Prof. Claudia Ferreyra
Con un Cine Teatro colmado de estudiantes de Nivel Medio, la Lic. Celia Sosa, directora de la Escuela de Enfermería de la Unidad Académica San Julián, presentó la carrera de Enfermería Universitaria, que tiene una duración de 3 años; mientras que el Dr. Federico Laje presentó por la Unidad Académica Río Gallegos la Licenciatura en Psicopedagogía, con un plan de estudios de 4 años y 1 cuatrimestre
La responsable de la DGBU, Prof. Claudia Ferreyra, presentó el Profesorado en Educación Inicial – del que es egresada- que ofrecerá la Unidad Académica Río Turbio, con una duración de 4 años y la secretaria general académica, Prof. Karina Nahuin, hizo lo propio con la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, que dictará la Unidad Académica Caleta Olivia, con un plan de estudios de 4 años de duración.
La propuesta académica de la UNPA en El Calafate se completa con el Ciclo Complementario de la Licenciatura en Turismo, que ofrecerán las sedes en forma conjunta.
Además de la presentación formal, autoridades y referentes de la UNPA, como así también integrantes del Cibereducativo de El Calafate, estuvieron presentes en el stand institucional brindando información adicional a todos/as los/as estudiantes y vecinos que se acercaron a la presentación.
También estuvieron presentes en el nuevo Cine Teatro el Intendente Javier Belloni; la senadora Ana María Ianni; el Secretario de Extensión de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Diego Navarro y la coordinadora general de UBA XXI, Laura Basabe, quienes detallaron las carreras que brindarán sus instituciones en el Centro Universitario.
Cabe destacar que nuestra universidad cuenta con una prolongada presencia en El Calafate a través del Cibereducativo de la Red UNPA, por medio del cual brindan las carreras A Distancia de la casa de altos estudios y distintas propuestas de formación en articulación con las Unidades Académicas Río Turbio y San Julián.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre