PROVINCIALES
La UNPA presentó su propuesta académica para El Calafate

Autoridades y referentes de todas las unidades de gestión de la universidad brindaron a cientos de estudiantes de nivel medio detalles sobre cada una de las cinco carreras que se ofrecerán en el Centro Universitario de la villa turística. Vecinos y vecinas de la localidad visitaron el stand institucional
Luego de las firmas de convenio del viernes último, que oficializaron la creación y la propuesta académica inicial del Centro Universitario de El Calafate, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral realizó hoy en las instalaciones del nuevo Cine Teatro de la Villa Turística la presentación de las carreras que dictará a partir del segundo cuatrimestre en este nuevo nodo, impulsado en el marco del Programa de Expansión de la Educación Superior.
Nuestra Universidad dispuso además un stand en el que todos/as los/as habitantes de El Calafate pudieron conocer los servicios, oportunidades y beneficios que ofrece la UNPA en toda la provincia y referentes de las unidades académicas realizaron la presentación de las carreras a los contingentes escolares que visitaron la a lo largo de la jornada.
Nuestra universidad tuvo una marcada presencia institucional, con la participación activa de la Vicerrectora, Prof. Roxana Puebla; la secretaria general académica, Prof. Karina Nahuin; la secretaria de Planeamiento, Lic. Sandra Alzu; la secretaria de Extensión Universitaria, Mg. Mónica Manuelides; la responsable de la UVT, Lic. Valeria Serantes y la directora general de Bienestar Universitario, Prof. Claudia Ferreyra
Con un Cine Teatro colmado de estudiantes de Nivel Medio, la Lic. Celia Sosa, directora de la Escuela de Enfermería de la Unidad Académica San Julián, presentó la carrera de Enfermería Universitaria, que tiene una duración de 3 años; mientras que el Dr. Federico Laje presentó por la Unidad Académica Río Gallegos la Licenciatura en Psicopedagogía, con un plan de estudios de 4 años y 1 cuatrimestre
La responsable de la DGBU, Prof. Claudia Ferreyra, presentó el Profesorado en Educación Inicial – del que es egresada- que ofrecerá la Unidad Académica Río Turbio, con una duración de 4 años y la secretaria general académica, Prof. Karina Nahuin, hizo lo propio con la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, que dictará la Unidad Académica Caleta Olivia, con un plan de estudios de 4 años de duración.
La propuesta académica de la UNPA en El Calafate se completa con el Ciclo Complementario de la Licenciatura en Turismo, que ofrecerán las sedes en forma conjunta.
Además de la presentación formal, autoridades y referentes de la UNPA, como así también integrantes del Cibereducativo de El Calafate, estuvieron presentes en el stand institucional brindando información adicional a todos/as los/as estudiantes y vecinos que se acercaron a la presentación.
También estuvieron presentes en el nuevo Cine Teatro el Intendente Javier Belloni; la senadora Ana María Ianni; el Secretario de Extensión de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Diego Navarro y la coordinadora general de UBA XXI, Laura Basabe, quienes detallaron las carreras que brindarán sus instituciones en el Centro Universitario.
Cabe destacar que nuestra universidad cuenta con una prolongada presencia en El Calafate a través del Cibereducativo de la Red UNPA, por medio del cual brindan las carreras A Distancia de la casa de altos estudios y distintas propuestas de formación en articulación con las Unidades Académicas Río Turbio y San Julián.
PROVINCIALES
Santa Cruz es campeona de los Juegos ParaEpade y obtuvo varias medallas en su participación en los Juegos de la Patagonia

El último día de los Juegos de la Patagonia estuvo marcado por excelentes resultados, con numerosas medallas obtenidas por la delegación de Santa Cruz. De esta manera, la provincia fue representada con un rendimiento excepcional a lo largo de las jornadas de competencia.

La delegación santacruceña se despidió de los EPADE ocupando el quinto lugar en la clasificación general, con un total de 40 puntos. Chubut se consagró campeón de los Juegos al obtener la mayor cantidad de medallas doradas, a pesar de haber igualado en puntos con Río Negro con 78 puntos.
Por otro lado, la Selección de Santa Cruz logró el 1° Puesto en la general de los Juegos de la Patagonia en los Para-EPade producto de los grandes resultados de los deportes PCD: atletismo, natación, boccia y básquet sobre silla de ruedas, logrando un hito histórico para el deporte para personas con discapacidad en nuestra provincia.
Natación PCD
La natación fue una de las grandes protagonistas de la jornada final, con actuaciones destacadas que reafirmaron el dominio santacruceño en el agua. Leandro Barrientos deslumbró con un desempeño formidable, conquistando el oro en 50 metros pecho y la plata en 100 metros espalda. Brenda Encina también brilló, llevándose dos medallas plateadas en 50 y 100 metros espalda. Por su parte, Andrés Catrileo sumó más gloria para la delegación con oro en 100 metros libre y espalda, consolidando la presencia santacruceña en el podio.
En la clasificación general, el equipo masculino se ubicó en el segundo puesto, mientras que el femenino alcanzó el quinto lugar, logrando así un sólido quinto puesto general en la disciplina.
Atletismo PCD
El atletismo volvió a ser clave en el éxito santacruceño, con una extraordinaria cosecha de medallas en pruebas de velocidad y resistencia. Tobías Latosinki, Natanael Juanico e Ignacio Cortés demostraron su gran nivel al obtener múltiples medallas de oro. En la rama femenina, Bianca Artezt, María Vázquez y Zaira Laime destacaron en disco y velocidad, sumando importantes triunfos para la delegación.
Gimnasia artística y tiro con arco
La gimnasia artística cerró su participación con grandes resultados. Benjamín Rojas se llevó el oro en suelo, mientras que Mateo Aguil brilló con oro en salto y plata en suelo. En la rama femenina, Aynara Hernández tuvo una meritoria actuación, ubicándose sexta en viga y séptima en salto.
El tiro con arco también dejó alegrías para Santa Cruz. Luciana Herrera conquistó la plata en la categoría sub-15 femenina, mientras que Facundo Morales hizo lo propio en la división PCD masculina, asegurando otra medalla plateada. El equipo santacruceño cerró su participación con un tercer puesto general en la disciplina.
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”