PROVINCIALES
La UNPA creo una diplomatura de Extensión en Patrimonio Cultural.

La propuesta fue impulsada por las sedes UACO y UARG del Instituto de Cultura, Identidad
y Comunicación de la casa de altos estudios y está destinada a integrantes de museos, áreas
de cultura, uniones vecinales, grupos barriales o entidades afines. Se dictará en modalidad
virtual, con una carga total de 360 horas reloj.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó hoy por unanimidad la creación de la Diplomatura Universitaria de Extensión en Patrimonio Cultural desde una Mirada Interdisciplinaria, impulsada por el Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación de las Unidades Académicas Caleta Olivia y Río Gallegos como un espacio integrador que permita profundizar los conceptos de Identidad, Cultura, Género, Memoria, Turismo, Derecho y Arte y generar herramientas útiles para el manejo sustentable del Patrimonio y los recursos culturales de la región.
En el marco de la tercera sesión ordinaria, que se desarrolló en la Unidad Académica
San Julián, el Consejo Superior aprobó el Plan de Estudios de la Diplomatura, que está
basada en el trabajo que lleva adelante la Red Patrimonio Cultural: Miradas
Interdisciplinarias – asentada en la UNPA y conformada por otras cuatro universidades
nacionales-y fue elevada al órgano de gobierno con el aval de la Secretaría General
Académica, la Secretaría de Extensión Universitaria y la opinión favorable del Consejo de
Extensión de la Universidad.
La propuesta, que se desarrollará bajo modalidad virtual a través del entorno
UNPAbimodal, está destinada a Trabajadores/as (profesionales o no) pertenecientes a
instituciones civiles tales como museos, municipios, secretarías de cultura, de arte, de
patrimonio; interesados/as que se desempeñen como trabajadores/as o voluntarios/as en
uniones vecinales, comisiones de fomento, grupos barriales, o entidades que realicen
actividades vinculadas al patrimonio cultural.
Son objetivos de esta Diplomatura fomentar la comprensión del patrimonio cultural y
sus definiciones en relación con el valor social de la comunidad local y la participación de
los actores y sectores, en sus diferentes campos de acción, así como también promover el
desarrollo sociocultural mediante la reflexión, la intervención y la participación en los
fenómenos que constituyen el patrimonio cultural desde una mirada interdisciplinar.
La carga horaria total del plan de estudios será de 360 horas reloj, distribuidas en
ocho seminarios y un espacio de tutoría docente para la elaboración del Trabajo Final
Integrador.
Para mayor información los/as interesados/as deberán escribir a [email protected]
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz