Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La UNPA celebró la 10° corrida atlética con 200 runners

Publicado

el



El viento no impidió la realización de esta actividad que organizó la Universidad Nacional de la Patagonia Austral por el 31° Aniversario de la institución. Hubo atletas de varias localidades de Santa Cruz y más de 200 runners disfrutaron del domingo en la Reserva.

Los atletas lucharon contra el viento y las ráfagas que hubo este domingo en Río Gallegos, en la realización de la décima corrida atlética que organiza la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) a raíz del 31° Aniversario que cumplirá la entidad universitaria el próximo 5 de diciembre.

Tras las acreditaciones que se realizaron este sábado, con más de 200 inscriptos, y con la participación de atletas de Río Gallegos, Puerto San Julián, Río Turbio y El Calafate

Rostros de felicidad, a pesar de las fuertes ráfagas que se presentaron en cercanías al Campus Universitario, se observaron este domingo al mediodía.

La largada tuvo lugar a las 12 horas, con tres circuitos diferentes: de 3 KM (recreativo), 5 KM y 10 KM (competitivos), y mientras familiares, amigos y compañeros de equipos esperaban en la meta para recibir a los atletas, estos fueron llegando uno a uno.

La felicidad de llegar y de cumplir el objetivo, más allá de la posición y el tiempo logrado, los deportistas se mostraron alegres por el buen desempeño de esa carrera.

La Opinión Austral estuvo allí, Gonzalo, uno de los profesores del Team Águilas del Sur, expresó: “Hoy vinieron alrededor de 18 participantes, y nosotros somos un equipo entre 100 y 150 atletas”.

Actualmente tienen grupos de caminatas los martes y jueves por la mañana y en tres turnos por la tarde/noche específicos de running. Por su parte, Gonzalo aconsejó a aquellos que no se animan a participar de la actividad: “Lo que recomiendo es que haya una preparación progresiva, empezar caminando y de a poco sumar minutos de trote, y que no se dejen llevar por las distancias”, manifestó el profesor.

Luego de algunos minutos, se llevó a cabo la premiación con los podios que fueron dispuestos en edades: 18 a 29, 30 a 49, 50 a 60 y +60, tanto en 5KM como en 10KM, como en masculino y femenino.

Los ganadores de la jornada:
Femenino – Categoría 18 – 29 años (5K): 1° Caterina Aramayo, 2° Natasha Calvo, 3° Milagros Barrientos.
Masculino – Categoría 18 – 29 años (5KM): 1° Enrique Solano, 2° Franco Castro, 3° Stefano Musitano.
Femenino – Categoría 30 – 39 años (5K): |! Graciela Barrientos, 2° Natalia Molenauer, 3° Natalia Heredia
Masculino 30 – 39 años (5K): 1° Gastón Silva, 2° Diego Salva, 3° Ricardo Bavera.

Femenino 40 – 49 años (5K): 1° Mónica Galvez, 2° Maria Alfieri y 3° Nata Penaliza.
Masculino 40- 49 años (5K): 1° Julio Cantero, 2° Cristian Herrera y 3° Ivan Cepernic.
Femenino 50 – 59 años (5K): 1° Marta Ríos, 2° Marta Espinoza y 3° Nancy Paez.
Masculino 50-59 años (5K) 1° Javier Llanes, 2° Juan Quinteros y 3° Ernesto Pogiese.
Masculino 60 o más (5K): 1° Humberto Rodríguez y 2° Miguél Mylek

Femenino – Categoría 18 – 29 años (10K): 1° Marcela Aramayo, 2° Yamila Ojeda 3° Natalia Silva.
Masculino – Categoría 18 – 29 años (10K): 1° Juan Gatino, 2° Dario del Castillo y 3° Ivan Figueroa.
Femenino – Categoría 30 – 39 años (10K): 1° Caterina Cisneros, 2° Vanesa Massa, y 3° Tamara Godoy.
Masculino- Categoría 30 – 39 años (10K): 1° Fabián Correa, 2° Aníbal Ortíz, 3° Facundo Zúñiga.
Femenino 40 – 49 años (10K): 1° Ariadna Capul, 2° Carolina Vega, 3° Mariana Vega.

Masculino 40- 49 años (10K): 1° Manuel Cárcamo, 2° César Barrientos, 3° Arnold Muller.
Masculino 50-59 años (10K) 1° Juan Carlos Pernes, 2° Mario Arce y 3° Fernando Mancilla.
Masculino 60 o más (10K): 1° Ricardo Mena


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.