Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

La UNPA asumió la Coordinación Ejecutiva de la Red Interuniversitaria de Discapacidad

Publicado

el


La Lic. Laura Leno, referente de la Unidad Académica Caleta Olivia en la CIAD, fue elegida por consenso como coordinadora, para el periodo 2023- 2025, de la Comisión Ejecutiva de la RID- CIN, que está integrada por referentes de 48 casas de altos estudios del país.

En el marco de la última reunión de la Comisión Ejecutiva de la Red Interuniversitaria de Discapacidad, celebrada ayer a través de la virtualidad, la Lic. Laura Leno, representante de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral ante este espacio dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional, fue designada por consenso como nueva coordinadora  para el periodo 2023- 2025.
Leno es referente de la Unidad Académica Caleta Olivia en la Comisión de Accesibilidad y Discapacidad de la UNPA – creada en 2016 con el objetivo de generar acciones de asesoramiento en la promoción de políticas institucionales en el marco del paradigma de la inclusión- y ya había asumido la representación institucional tanto en la Comisión Ejecutiva de la RID como en distintos foros y eventos vinculados a la temática a nivel provincial y nacional.
La Reunión de ayer contó con la participación del Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Institucionales del CIN – de la que depende la RID- y Rector Coordinador de la Red, Anselmo Torres (UNRN), la jefa de Administración del CIN, Abog. Marina Colavini y representantes institucionales de las Universidades Nacionales de Río Negro, Patagonia San Juan Bosco, Salta, San Juan, Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tres de Febrero, La Matanza y Formosa.
En el encuentro se avanzó en la agenda de temas para presentar ante el Comité Ejecutivo del CIN y gestiones realizadas ante la Secretaría de Políticas Universitarias – relacionadas a distintos convenios y a la organización de las Jornadas Nacionales e Internacionales de Universidad y Discapacidad (UNL 2023)- y se fijó una nueva reunión virtual para el 7 de julio.
La RID existe como tal desde 2017, año en el que se adecuó la reglamentación para que se constituyera como espacio dependiente del CIN, aunque desde 2003 funcionó como Comisión Interuniversitaria de Discapacidad y Derechos Humanos y previamente tuvo otras denominaciones y conformaciones que se remontan hasta comienzos de la década del ’90.
El objetivo de la Red es constituirse en un actor social de la Política Pública de Educación Superior, en pos de asegurar el ejercicio operativo al derecho a la educación, generando un espacio político para el diseño de estrategias que amplíen capacidades institucionales contribuyendo al logro de Universidades accesibles y no excluyentes.
Cabe destacar que en abril del corriente año el Consejo Superior la UNPA aprobó la creación del Programa Integral de Accesibilidad y Discapacidad, que marca el reconocimiento institucional al trabajo de la CIAD – que funciona en el ámbito de la Dirección General de Bienestar Universitario- y la decisión de avanzar en el diseño y desarrollo de  estrategias que permitan la transversalidad de estas temáticas en las políticas de gestión de todas las áreas y funciones que tiene la casa de altos estudios.


Avisos

PROVINCIALES

Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Publicado

el


Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.

Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.

Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.

Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.