PROVINCIALES
La UNPA aprobó el uso de lenguaje inclusivo

En el marco de la segunda sesión ordinaria, que se está desarrollando bajo modalidad presencial en Río Gallegos, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó hoy la utilización del lenguaje no sexista e inclusivo en el ámbito de la institución.
En el marco de la segunda sesión ordinaria, que se está desarrollando bajo modalidad presencial en Río Gallegos, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó hoy la utilización del lenguaje no sexista e inclusivo en el ámbito de la institución y encomendó al Programa de Géneros y Diversidad la planificación e implementación de instancias de sensibilización, asesoramiento y formación para toda la comunidad universitaria.
El Proyecto de Resolución aprobado por los/as consejeros/as establece “reconocer, habilitar y promover el uso del lenguaje no sexista e inclusivo en producciones escritas u orales por parte de todas las personas que integran la comunidad universitaria, en todos los ámbitos de desarrollo de las funciones, actividades y acciones” de la casa de altos estudios.
Asimismo, establece que el documento de referencia para las comunicaciones que se realicen en el marco de la elaboración de los instrumentos legales de La institución será la ‘Guía para un lenguaje no sexista, elaborada por la Red Universitaria de Género y contra las violencias (RUGE) y presentada por el Consejo Interuniversitario Nacional el 8 de marzo de 2021, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
En el articulado de la Resolución se postula como un segundo documento de referencia, para las demás acciones de comunicación que realiza la comunidad universitaria, la ‘Guía para una comunicación con perspectiva de género’ del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
El Programa de Géneros y Diversidad no solo tendrá a su cargo la sensibilización y formación de la comunidad universitaria, sino también la revisión periódica de las guías mencionadas, “modificando cuando sea necesario su contenido para adecuarlas a propuestas superadoras”.
En los considerandos del proyecto aprobado se menciona que “varias agrupaciones estudiantiles solicitan el reconocimiento de la utilización del lenguaje inclusivo para la expresión oral y escrita en el ámbito de la UNPA” y que el tema está comprendido dentro de las líneas de trabajo “Políticas de Igualdad atendiendo a la Diversidad” y “Comunicación y Difusión en materia de géneros y diversidad”, establecidas en la Resolución que creó el Programa de Géneros y Diversidad.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio