PROVINCIALES
La Unión Médica de Santa Cruz pedirá participar en las Partitarias de Salud: «El salario básico de los profesionales es muy bajo»

Así lo señaló la médica Sandra Ayala en comunicación con Radio Nuevo Día 100.9. “Hoy el médico necesita una respuesta rápida y hemos visto una falla en otras entidades cuyas respuestas o son tardías o no llegan”, manifestó.
En el Día de la Sanidad, Radio Nuevo Día 100.9 se comunicó con Sandra Ayala, profesional que es parte la Unión Médica de Santa Cruz, que se está organizando como entidad gremial para representar a los profesionales de la Salud.
“Esto se viene gestionando hace bastante tiempo pero nosotros necesitábamos tener una entidad legal para poder manifestarnos. Como el año pasado en determinadas situaciones hemos tenido luchas para poder ser valorizados como médicos en todos los sentidos, nos llevó a preocuparnos por la salud de la gente y el médico”, manifestó Ayala.
“Tuvimos una orientación desde el Gobierno qué nos dijo ‘ por qué no forman su sindicato y luego hacen su reclamos’ y justamente pudimos formar nuestro sindicato médico que se llama Unión Médica filial Santa Cruz, asociada a la Asociación Médica Argentina”, recordó.
Señaló que entre afiliados y adherentes ya hay alrededor de 70 personas y está abierta la posibilidad de unirse. Por otra parte, indicó que le hicieron llegar la Ministro de Salud para tener una reunión al igual que al Ministro de Trabajo para la posibilidad de participar en paritarias
“Hoy el médico necesita una respuesta rápida y hemos visto una falla en otras entidades cuyas respuestas o son tardías o no llegan”, dijo y agregó: “Esta Unión Médica va a tratar de dar una respuesta rápida a los médicos, tanto laborales como económicas. Queremos defender a los médicos en todos los ámbitos, en lo social, lo económico, desarrollo de carrera, etc. Necesitamos que los médicos se sientan apoyados”.
Marcó que también se necesita le desarrollo científico y apoyo solidario entre médicos
“Queremos la participación en paritarias porque preocupa mucho el salario médicos. Están ganado un salario básico muy bajo y también queremos abordar la violencia laboral y que puedan tener todos los recursos para trabajar bien”, manifestó.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES18 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?