PROVINCIALES
La Unión Médica de Santa Cruz pedirá participar en las Partitarias de Salud: «El salario básico de los profesionales es muy bajo»

Así lo señaló la médica Sandra Ayala en comunicación con Radio Nuevo Día 100.9. “Hoy el médico necesita una respuesta rápida y hemos visto una falla en otras entidades cuyas respuestas o son tardías o no llegan”, manifestó.
En el Día de la Sanidad, Radio Nuevo Día 100.9 se comunicó con Sandra Ayala, profesional que es parte la Unión Médica de Santa Cruz, que se está organizando como entidad gremial para representar a los profesionales de la Salud.
“Esto se viene gestionando hace bastante tiempo pero nosotros necesitábamos tener una entidad legal para poder manifestarnos. Como el año pasado en determinadas situaciones hemos tenido luchas para poder ser valorizados como médicos en todos los sentidos, nos llevó a preocuparnos por la salud de la gente y el médico”, manifestó Ayala.
“Tuvimos una orientación desde el Gobierno qué nos dijo ‘ por qué no forman su sindicato y luego hacen su reclamos’ y justamente pudimos formar nuestro sindicato médico que se llama Unión Médica filial Santa Cruz, asociada a la Asociación Médica Argentina”, recordó.
Señaló que entre afiliados y adherentes ya hay alrededor de 70 personas y está abierta la posibilidad de unirse. Por otra parte, indicó que le hicieron llegar la Ministro de Salud para tener una reunión al igual que al Ministro de Trabajo para la posibilidad de participar en paritarias
“Hoy el médico necesita una respuesta rápida y hemos visto una falla en otras entidades cuyas respuestas o son tardías o no llegan”, dijo y agregó: “Esta Unión Médica va a tratar de dar una respuesta rápida a los médicos, tanto laborales como económicas. Queremos defender a los médicos en todos los ámbitos, en lo social, lo económico, desarrollo de carrera, etc. Necesitamos que los médicos se sientan apoyados”.
Marcó que también se necesita le desarrollo científico y apoyo solidario entre médicos
“Queremos la participación en paritarias porque preocupa mucho el salario médicos. Están ganado un salario básico muy bajo y también queremos abordar la violencia laboral y que puedan tener todos los recursos para trabajar bien”, manifestó.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre