SOCIEDAD
La Unión Europea eliminó a Argentina de la lista de países desde los que se puede viajar sin restricciones

A través de un comunicado, la Unión Europea dejó a la Argentina fuera de la lista de países desde los que se puede viajar sin restricciones.

La Unión Europea dejó a la Argentina fuera de la lista de países desde los que se puede viajar sin restricciones a raíz de la situación epidemiológica por la nueva ola de coronavirus.
“Tras una revisión en el marco del levantamiento gradual de las restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE, el Consejo actualizó la lista de países, regiones administrativas especiales y otras entidades y autoridades territoriales para los que deben levantarse las restricciones de viaje. En particular Argentina, Australia y Canadá fueron eliminados de la lista”, indicaron a través de un comunicado.
La Argentina había ingresado a la nómina de países seguros el 29 de octubre. Sin embargo, el Consejo revisa todas las semanas la situación epidemiológica y la respuesta general al COVID-19, así como la confiabilidad de la información y las fuentes de datos disponibles en cada país.
Con el reciente anuncio de la Unión Europea, “los viajes no esenciales a la UE desde países o entidades que no figuran en el Anexo I están sujetos a restricciones de viaje temporales”. No obstante, aclaran que “esto es sin perjuicio de la posibilidad de que los estados miembros levanten la restricción temporal de viajes no esenciales a la UE para viajeros con todas las vacunas”.
En el mismo comunicado, las autoridades europeas también informaron que “sobre la base de los criterios y condiciones establecidos en la recomendación, a partir del 17 de enero de 2022, los Estados miembros deben levantar gradualmente las restricciones de viaje en las fronteras exteriores para los residentes de un listado de 14 países”: Baréin, Chile, Colombia, Indonesia, Kuwait, Nueva Zelanda, Perú, Katar, Ruanda, Arabia Saudita, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y China (sujeta a confirmación de reciprocidad).
Es preciso recordar que el país atraviesa una situación sanitaria complicada como consecuencia del impacto de las variantes Delta y Ómicron. A fines de diciembre, comenzó un brote de contagios que el viernes pasado tuvo su jornada récord en cantidad de nuevos casos positivos desde el inicio de la pandemia: 139.853.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre