Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

La UIA manifestó «preocupación» por los controles de precios y reforzó el planteo de COPAL

Publicado

el



En momentos en que se mantiene un fuerte puja entre el Gobierno y las empresas por la inflación, la central fabril se sumó a los reclamos lanzados desde las alimenticias enroladas en la COPAL.

La junta directiva de la UIA manifestó hoy su «preocupación» por los controles de precios impulsados por el Gobierno.

En momentos en que se mantiene una fuerte puja entre el Gobierno y las empresas por la inflación, la central fabril se sumó a los reclamos lanzados desde las alimenticias enroladas en la COPAL.

«Se manifestó preocupación por el impacto de las medidas de control de precios a nivel regional y sectorial, tanto en la actividad como en la inversión futura», indicó la UIA en un comunicado.

La entidad encabezada por Daniel Funes de Rioja dijo que los representantes sectoriales y regionales analizaron en la reunión la evolución de la actividad, así como las perspectivas para el último trimestre del año.

Además, se abordó la agenda de temas que impactan sobre la actividad industrial en todo el país, como los incentivos a la inversión, acceso al financiamiento PyME, aumento de costos logísticos y la pérdida de competitividad frente a la economía informal.

También se analizaron el proyecto de ley «Un puente al empleo” -que prevé un esquema de promoción del empleo para titulares de programas sociales- y el decreto 711/21 -que establece canales de transición para beneficiarios de los Programas de Inserción Laboral y Potenciar Trabajo.

BCRA.

En el encuentro se detalló que el Comité de Presidencia de la institución recibió al presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y al vicepresidente, Sergio Woyecheszen.

Durante el encuentro, se analizaron las últimas disposiciones vinculadas con el comercio exterior, y se dialogó sobre los mecanismos para evitar el impacto en el procesos productivos y generar un espacio que aborde las problemáticas en las diferentes cadenas de valor.

Además, se dialogó sobre las líneas de financiamiento para el sector, los incentivos para el crecimiento del mercado de capitales para canalizar el ahorro hacia la actividad productiva y la conformación de una mesa de trabajo conjunta para resolver los temas vinculados a exportaciones e inversiones.


Avisos

INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.

La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.

El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.