SOCIEDAD
La sesión por «Alivio Fiscal» para monotributistas y autónomos se posterga para el martes que viene

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa no presidirá la sesión por viaje. Pero al haber sido reprogramada estará de regreso y votará el proyecto del cual es autor y lleva su impronta personal
La sesión especial para tratar el proyecto de ley de «Alivio Fiscal» para monotributistas y autónomos, que en principio se había pensado para este jueves, se realizará finalmente el martes que viene.
El proyecto es impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien por razones de agenda (viajará junto a Alberto Fernández a Estados Unidos para asistir a la Cumbre de las Américas) no iba a poder estar en la sesión del jueves.
La postergación de la fecha le permitirá al líder del Frente Renovador estar presente para la votación de un proyecto que tiene su impronta personal, más allá de que es acompañado también por la oposición.
Este martes, el oficialismo consiguió dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que la iniciativa quedó lista para ser tratada en el recinto.
Juntos por el Cambio firmó un dictamen de minoría porque está en desacuerdo con que se mantenga una brecha entre los monotributistas y los autónomos en lo que refiere al mínimo no imponible de Ganancias.
El apuro para sancionar este proyecto tiene que ver con que se necesita la aprobación en ambas cámaras antes del 1 de julio, que es la fecha a la cual se propone el adelantamiento de los ajustes de los topes de facturación para cada una de las categorías de monotributo, situación que estaba prevista para fin de año
El aumento estipulado es del 29,2%, que es el incremento que percibieron las jubilaciones en el primer trimestre de este año. Se actualizan las escalas y topes máximos de facturación por categoría pero no se modificarán las cuotas que pagan los contribuyentes.
El aumento es para evitar que un monotrobutista o autónomo «salte» a otra escala (o quede afuera del Régimen Simplificado) y pague una alícuota mayor solo por el hecho de facturar más nominalmente como consecuencia de la inflación.
De esta manera, los monotributistas que serán alcanzados por el alivio fiscal podrán facturar más sin «saltar» la escala y pagando la misma cuota.
La medida, estiman en el Frente de Todos, impactaría positivamente en la situación económica de la mayoría de los 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos que hay en todo el país.
Para el universo de trabajadores autónomos o independientes, la propuesta es incrementar las deducciones de manera tal que el mínimo no imponible quede más cerca del que tienen los empleados en relación de dependencia.
Así, la deducción especial para los autónomos representaría dos veces la ganancia no imponible, pasando de $505.129,66 a $757.694,52.
Para este universo de independientes con facturación de hasta 8 millones, se estima un ingreso adicional de bolsillo promedio de 52.000 pesos anuales producto del alivio fiscal.
En la sesión se abordarán otros proyectos como la cesión de la jurisdicción y dominio de la provincia de Río Negro al Estado Nacional, para la creación del Parque Nacional Islote Lobos; el Parque Nacional Pre-Delta ubicado en el departamento de Diamante, provincia de Entre Ríos y la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza.
Todavía hay negociaciones para incluir también en el temario el proyecto de Compre Argentino, que prevé la ampliación de los márgenes de preferencia para empresas locales en las licitaciones públicas del Estado.
La oposición rechaza esta iniciativa porque considera que habilita sobreprecios en las compras públicas del Estado.
RIO TURBIO
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour

Con una participación de más del 50% del padrón, la localidad renovó autoridades vecinales tras una elección histórica con dos listas. El nuevo presidente asumirá con el compromiso de continuar y profundizar el trabajo comunitario.
Este domingo se vivió una jornada cívica destacada en Julia Dufour, donde se realizaron las elecciones para renovar la conducción de la Junta Vecinal. Con una participación cercana al 55% del padrón —308 personas habilitadas—, la comunidad eligió a José González como nuevo presidente, quien obtuvo 108 votos frente a los 50 de la lista opositora. Se registraron además un voto en blanco y uno nulo.
El presidente saliente, Esteban Arias, destacó que la convocatoria fue fruto del consenso entre ambas listas para normalizar la conducción, que ya había superado su mandato. También hizo un balance positivo de su gestión, señalando diversas iniciativas realizadas en los últimos tres años, entre ellas eventos comunitarios, mejoras en espacios públicos y obras en infraestructura como iluminación de canchas, baños del gimnasio y señalización de calles.
Por su parte, el flamante presidente agradeció la confianza de los vecinos y reconoció el alto estándar dejado por la gestión anterior. Se comprometió a mantener y fortalecer los proyectos en marcha, haciendo foco en una mayor articulación con organismos externos y destacando el valor del compromiso vecinal. Subrayó además la importancia de la participación lograda en esta elección, resaltando que hacía muchos años no se presentaban dos listas en una contienda vecinal.
El equipo que lo acompañará en la gestión incluye a Carlos Nicolás González como vicepresidente y Raquel Gutiérrez como prosecretaria, junto a vecinos que se sumaron con el objetivo común de trabajar por el bienestar de la localidad.
La elección marca un punto de inflexión para Julia Dufour, que apuesta a la renovación, al trabajo colectivo y a una gestión abierta a todas las voces.
Con información de FM El Portal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Joel Gálvez salió de terapia intensiva tras grave accidente en la mina de YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
Nieve en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez: “No les soltamos la mano”, Río Gallegos y la vigente memoria del ARA Crucero General Belgrano
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Guzmán rescató el federalismo del Gobierno provincial tras el anuncio de obras para todas las localidades