SOCIEDAD
La Selección argentina se ganó un multimillonario premio por ser el campeón del Mundial Qatar 2022

Argentina ya se había asegurado 30 millones de dólares por haber llegado a la final. Pero, con el título en el bolsillo, la cifra a embolsar será más elevada.
La Selección argentina se coronó campeón en el Mundial de Qatar 2022. Consiguió su tercera Copa del Mundo y se llevó el multimillonario premio que otorga la FIFA, que en total desembolsará 440 millones de dólares en recompensas.
Por llegar a la última instancia, se había asegurado una cifra mínima de 30 millones de dólares. Por quedarse con el título, recibirá otros 12 millones de dólares adicionales. Además, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) le dará otros 10 millones más como bono. Por lo tanto, la AFA recibirá 52 millones de dólares por ser campeón.
Esos eran los únicos premios económicos que restaba definir, dado que todas las demás posiciones ya estaban fijadas. Croacia, que se quedó con el tercer puesto tras vencer a Marruecos por 2-1, se va de Qatar con 27 millones de dólares, mientras que los africanos, que quedaron cuartos, se adjudicaron 25 millones de dólares.
Por otro lado, 17 millones de dólares fueron destinados por la FIFA a cada una de las selecciones que fueron eliminadas en cuartos de final: Países Bajos, Brasil, Inglaterra y Portugal. En tanto, Estados Unidos, Australia, Japón, Corea del Sur, Polonia, Senegal, España y Suiza ganaron 13 millones de dólares por haber llegado hasta octavos de final.
Por último, todos los que no pudieron superar la fase de grupos recibieron 9 millones de dólares: Alemania, Ecuador, Camerún, Uruguay, Túnez, México, Bélgica, Ghana, Arabia Saudita, Irán, Costa Rica, Dinamarca, Serbia, Gales, Canadá y Qatar.
El máximo organismo del fútbol también le pagó 1,5 millones de dólares a cada una de las 32 federaciones como compensación por los gastos realizados durante el torneo. Además, entregó un monto aparte a cada futbolista que participó en la Copa del Mundo. Sin importar la cantidad de minutos que disputaron con sus respectivas selecciones, los jugadores recibieron 10.000 dólares por cada día que estuvieron en competencia.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO23 horas atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera