Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

La secundaria técnica atrajo más alumnos por la salida laboral, según investigadora de ONG

Publicado

el



Un reciente informe de OEI indica que creció la matrícula en secundarias técnicas y que hay más oferta de instituciones en los últimos 10 años.

Los egresados de la secundaria técnica tienen rápida inserción laboral y por eso eligen esa orientación desde hace 10 años, explicó Guillermina Laguzzi, autora del informe para la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI, conocida como la «OEA educativa»).

La investigadora sostuvo que «hay algunos argumentos claros de por qué los estudiantes eligen la secundaria técnica, y uno tiene que ver con la mejor salida laboral, hay un plus en el título de egresado de secundaria técnica comparada con la secundaria común».

Y que, “si bien la participación de las mujeres no corresponde con este crecimiento, tampoco es que haya disminuido: hay un crecimiento de 1 punto y 1 punto y medio.

Puso de manifiesto que «hay una clave que tiene que ver con la articulación de la formación y el trabajo, que siempre es un objetivo de la educación moderna, desde la política se ha intentado fortalecer la educación y el trabajo de cara a la producción y a la inserción laboral».

Señaló en una entrevista que le hizo el periodista Horacio Finoli en el programa «Ahora o nunca: el espacio de la educación» que «los volúmenes de las nuevas escuelas técnicas de gestión privadas son realmente pocas, casi el 89% de las escuelas técnicas son de gestión estatal».

Agregó que «en los últimos años vemos un ecosistema de educación técnico- profesional de vinculación de la educación con el trabajo, donde esas escuelas articulan con formación profesional estatal y otras modalidades».

Dijo al respecto que «en la década del ’90, con la Ley Federal de Educación y la transferencia de las escuelas, muchos establecimientos técnicos se convirtieron en bachilleratos, esto cambió con la Ley de Educación Técnico Profesional.

Respecto de los egresados de la secundaria técnica, que «8 de cada 10 forman parte de la Población Económicamente Activa».

Según el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica, que es el viejo CONET) en cuanto a lo educativo, dentro de los egresados se ve mayor continuidad con los estudios superiores (la universidad) y, en cuanto lo laboral, los egresados tienen un alto grado de participación en el mercado de trabajo, según el reporte.

Muestra, al mismo tiempo, que la participación de las mujeres, no corresponde con este crecimiento, no es que disminuye: hay un crecimiento de 1 punto y 1 punto y medio.

Enfatizó al respecto que «la nueva propuesta formativa que lanzó el Ministerio de Educación de la Nación reúne una propuesta que es convocante para los estudiantes».

En tal sentido, subrayó que «la secundaria profesional es una nueva oferta que cuando vemos los resultados, por ejemplo, cuando convoca a estudiantes que han abandonado la secundaria, está siendo muy exitosa».


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Se jugaron partidos de la liga municipal de basquet

Publicado

el


La Liga Municipal de 28 de Noviembre tuvo una nueva fecha en el gimnasio Juan Carlos González del barrio Setecientos Lotes. En esta oportunidad hubo actividad el día viernes con 3 partidos.

Categoría Femenina

Puerto Natales le ganó 79-34 a 28 de Noviembre B.

Mamba derrotó a la Escuela Municipal de 28 de Noviembre por 71-9.

Categoría Varones

28 de Noviembre le gano cómodamente a Deportes 28 por 71-32.

La liga continuara desarrollándose durante los fines de semana en 28 de Noviembre, con la idea final de completar la fase regular y luego desarrollar las finales durante este 2025.

Con informacion de Te Paso La Pelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.