Conectarse con nosotros
Jueves 22 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

La salud mental en Santa Cruz es un problema urgente sin soluciones efectiva

Publicado

el


En los últimos tres años, se han reportado 171 casos en Santa Cruz, a pesar de que se promulgó una ley en 2018 para abordar esta problemática,

La provincia de Santa Cruz enfrenta una crisis en salud mental que requiere atención inmediata por parte del gobierno. Según informes de la fundación «Un Día a la Vez», hasta marzo de este año, se registraba un suicidio cada seis días en promedio. La pandemia y la crisis económica han afectado gravemente la salud mental de las personas, pero las prestaciones estatales son insuficientes y la atención privada es inaccesible para la mayoría, con un costo de alrededor de 10 mil pesos por sesión.

En los últimos tres años, se han reportado 171 casos en Santa Cruz, a pesar de que se promulgó una ley en 2018 para abordar esta problemática, la cual nunca fue implementada. La falta de profesionales en el sistema de salud pública y en las obras sociales de la provincia es el principal obstáculo. Los habitantes de Santa Cruz se ven limitados a buscar atención privada, lo que resulta prohibitivo para la mayoría debido a los altos costos.

La fundación «Un Día a la Vez» destaca que, aunque existen algunas prestaciones básicas de intervención en crisis en la ciudad de Río Gallegos, la situación es mucho más preocupante en el interior de la provincia, donde apenas se ha concretado alguna acción.

Ante esta situación, el ministro de Salud de la provincia, Claudio García, no brindó soluciones concretas y a corto plazo para abordar el problema. Reconoció que la salud mental es una preocupación para todos, especialmente debido al aumento de casos durante la pandemia, pero no ofreció detalles sobre cómo se abordará la falta de recursos.

García mencionó que se está fortaleciendo el primer nivel de atención y descentralizando la atención psicológica comunitaria, además de impulsar la formación de médicos psiquiatras para trabajar en ese nivel. También destacó la existencia de una residencia interdisciplinaria para la formación de profesionales de la salud mental.

Sin embargo, el ministro no pudo confirmar la posibilidad de agregar psicólogos o psiquiatras a la obra social de la provincia y señaló que el acceso a las prestaciones de salud mental depende de las necesidades de la comunidad.

A pesar de los esfuerzos en curso, queda claro que aún hay mucho por hacer para abordar la creciente demanda de atención en salud mental en Santa Cruz. La falta de recursos y profesionales sigue siendo un obstáculo, y es crucial que se tomen medidas efectivas y urgentes para abordar este problema antes de que termine la gestión actual.

Con información de Diario Nuevo Dia


PROVINCIALES

El Gobierno Provincial participó de la apertura del Primer Foro Portuario y Marítimo de Caleta Olivia

Publicado

el


Autoridades del Ejecutivo de Santa Cruz formaron parte del inicio de  este evento que nuclea a representantes del sector productivo, educativo y turístico con el objetivo de planificar el impulso del desarrollo regional.

El Primer Foro Portuario y Marítimo comenzó este miércoles en el Centro Cultural “Manuel Cacho Camino” de Caleta Olivia, y tiene como finalidad, reunir a representantes del sector productivo, educativo y turístico de la provincia.

En el encuentro que tuvo como anfitrión al intendente Pablo Carrizo, se hicieron presentes la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ezequiel Verbes; el secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández y el secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios, Sergio Bucci; y el titular de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe.

Este evento, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo regional a través de una planificación estratégica del puerto local, fue estructurado en torno a tres ejes estratégicos: producción, educación y trabajo. La propuesta pretende conectar el sector productivo con las instituciones educativas para preparar a los jóvenes para los empleos que demandará el crecimiento portuario. Durante el foro, se relacionaron temas relacionados con el turismo, en línea con el proyecto municipal que posiciona a Caleta Olivia como la “Ciudad de las Ballenas”. 

En este marco, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, destacó la importancia de “fortalecer el puerto de Caleta Paula como motor de crecimiento económico y generación de empleo”.  Además, subrayó la necesidad de articular políticas públicas que potencien la actividad portuaria y marítima, promoviendo inversiones en infraestructura y capacitación laboral.

Además, Ricci hizo hincapié en “la relevancia de establecer un diagnóstico conjunto que permita conocer en profundidad las necesidades actuales del puerto y las proyecciones de las empresas que operan allí. Este enfoque busca garantizar que las inversiones anunciadas se materialicen de manera efectiva y que el desarrollo del puerto se ordene de forma sostenible”.

La presencia del Gobierno Provincial en este foro, se traduce en su compromiso con el desarrollo integral de la región, promoviendo un enfoque colaborativo entre los distintos sectores involucrados en la actividad portuaria y marítima.

Por su parte, el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, manifestó que “es un honor ser anfitriones del 1º Foro Marítimo Portuario, que permitirá promover el nacimiento de las ideas y proyectos que impulsarán el desarrollo y la prosperidad de nuestra región”.

“El Gobernador en su momento dijo que no le vamos a dar la espalda al mar y eso tiene que ver con poner en valor el puerto, un puerto que interactúe con la comunidad”, expresó el jefe Comunal,  subrayando la importancia de impulsar obras para brindar más posibilidades a aquellas empresas que quieren invertir en nuestro puerto.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.