PROVINCIALES
La salud mental en Santa Cruz es un problema urgente sin soluciones efectiva

En los últimos tres años, se han reportado 171 casos en Santa Cruz, a pesar de que se promulgó una ley en 2018 para abordar esta problemática,
La provincia de Santa Cruz enfrenta una crisis en salud mental que requiere atención inmediata por parte del gobierno. Según informes de la fundación «Un Día a la Vez», hasta marzo de este año, se registraba un suicidio cada seis días en promedio. La pandemia y la crisis económica han afectado gravemente la salud mental de las personas, pero las prestaciones estatales son insuficientes y la atención privada es inaccesible para la mayoría, con un costo de alrededor de 10 mil pesos por sesión.
En los últimos tres años, se han reportado 171 casos en Santa Cruz, a pesar de que se promulgó una ley en 2018 para abordar esta problemática, la cual nunca fue implementada. La falta de profesionales en el sistema de salud pública y en las obras sociales de la provincia es el principal obstáculo. Los habitantes de Santa Cruz se ven limitados a buscar atención privada, lo que resulta prohibitivo para la mayoría debido a los altos costos.
La fundación «Un Día a la Vez» destaca que, aunque existen algunas prestaciones básicas de intervención en crisis en la ciudad de Río Gallegos, la situación es mucho más preocupante en el interior de la provincia, donde apenas se ha concretado alguna acción.
Ante esta situación, el ministro de Salud de la provincia, Claudio García, no brindó soluciones concretas y a corto plazo para abordar el problema. Reconoció que la salud mental es una preocupación para todos, especialmente debido al aumento de casos durante la pandemia, pero no ofreció detalles sobre cómo se abordará la falta de recursos.
García mencionó que se está fortaleciendo el primer nivel de atención y descentralizando la atención psicológica comunitaria, además de impulsar la formación de médicos psiquiatras para trabajar en ese nivel. También destacó la existencia de una residencia interdisciplinaria para la formación de profesionales de la salud mental.
Sin embargo, el ministro no pudo confirmar la posibilidad de agregar psicólogos o psiquiatras a la obra social de la provincia y señaló que el acceso a las prestaciones de salud mental depende de las necesidades de la comunidad.
A pesar de los esfuerzos en curso, queda claro que aún hay mucho por hacer para abordar la creciente demanda de atención en salud mental en Santa Cruz. La falta de recursos y profesionales sigue siendo un obstáculo, y es crucial que se tomen medidas efectivas y urgentes para abordar este problema antes de que termine la gestión actual.
Con información de Diario Nuevo Dia
PROVINCIALES
Vidal: capacitamos para cambiar vidas

Un gobierno presente es aquel que apuesta por su gente. Que entiende a la educación, la producción y el trabajo como pilares fundamentales para construir un futuro con desarrollo y oportunidades reales.

Más de 350 jóvenes de toda la provincia iniciarán el Ciclo de Formación para el Trabajo – Capacitación en Minería, una propuesta que se extenderá durante cuatro meses y que, según el rendimiento, incluirá becas de $220.000 mensuales.

Queremos que las y los santacruceños accedan a las oportunidades laborales que merecen. Apostamos a la formación y al esfuerzo como caminos para crecer. Y desde el Estado, asumimos el compromiso de brindar las herramientas necesarias para que ese crecimiento sea posible, especialmente en las comunidades donde la minería forma parte del día a día.

Vivimos nuevos tiempos. Y estamos decididos a transformar Santa Cruz desde sus cimientos: con más educación, más producción, más trabajo y más futuro para todos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos