Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

La reserva fría de Río Chico ya se encuentra en funcionamiento

Publicado

el


Este jueves, Servicios Públicos Sociedad del Estado puso en marcha la gran estructura que brindará energía eléctrica a toda la capital santacruceña en caso de posibles interrupciones que se originen en el Interconectado. 

Durante los últimos días, una serie de imprevistos energéticos dependientes del Sistema Argentino de Interconexión han causado la falta del suministro en Río Gallegos. En este sentido, luego de la reciente habilitación de la empresa Camuzzi para abastecer el gasoducto que alimentará a la central termoeléctrica de Río Chico, el proyecto ya es una realidad. 

En el transcurso de estos meses, personal de la empresa estatal llevó a cabo labores de acondicionar todo lo necesario para accionar la reserva fría de Río Chico, y tras las últimas interrupciones del servicio de energía que han afectado a Río Gallegos, la necesidad de ponerla en funcionamiento se hizo aún más presente, es por eso que este jueves, tras jornadas de prueba, el personal logró ponerla en funcionamiento.

En este sentido, el titular de la empresa estatal, Jorge Arabel, realizó un recorrido por las instalaciones de Río Chico, en donde pudo apreciar todo acerca de esta gran estructura que, en caso de requerirlo, podrá garantizar la distribución de la energía eléctrica en Río Gallegos ante una eventual interrupción del suministro que provenga del Sistema Argentino de Interconexión.

Por su parte, el Gerente Provincial de Generación, Osvaldo Ocampo, explicó que a pesar de que la obra no está finalizada en su totalidad, ya está en condiciones para funcionar: “Con casi la finalización de la obra de toda la actualización de la planta reguladora que está en la calle Italia, sumado al puente de medición que nos exige el ente regulador, ya estamos en condiciones de poder abastecer a Río Gallegos con esta instalación propia”. 

Además, el Gerente expresó que días anteriores, este sistema no se había logrado poner en marcha debido a la falta de una habilitación técnica por parte de Camuzzi, y negó las especulaciones sobre deudas que SPSE tenía hacia el ente, enfatizando en que se trataba de una imposibilidad de avance por temas técnicos en lugar de comerciales, sin embargo, tras las últimas labores de la empresa estatal, esta situación cambió y hoy ya se puede utilizar la esperada reserva fría.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.