SOCIEDAD
La provincia de Córdoba recibió el primer guiño por parte del presidente Javier Milei

Córdoba recibió más $3000 millones por transferencias discrecionales de parte del Gobierno nacional en concepto de Aportes del Tesoro Nacional y el gobernador dispuso la distribución correspondiente a los intendentes y jefes comunales.
Llaryora junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se perfilan como los mandatarios con mayor sintonía con Casa Rosada.
De hecho, según supo que fueron los que más predispuestos se mostraron a cooperar en la gobernabilidad cuando los gobernadores se reunieron con el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Llaryora destacó, con los presidentes de los Foros de Intendentes, la importancia de este aporte y la celeridad con que la Provincia dispuso coparticipar este aporte nacional que ingresó: «Practicamos federalismo en serio»
PROVINCIALES
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»

El ministro de Gobierno apuntó contra Pedro Mansilla, del SOEM.
Nicolás Brizuela, ministro de Gobierno, apuntó contra Pedro Mansilla, secretario general del SOEM de Río Gallegos, por «reclamar mejores prestaciones en la Caja de Servicios Sociales sin mencionar la negativa del intendente Pablo Grasso a realizar los aportes correspondientes», informó Gobierno.
«Es llamativo que el sindicato municipal haga reclamos a la obra social y, al mismo tiempo, guarde silencio sobre el incumplimiento de su propio empleador. Esta omisión no es ingenua, es claramente una complicidad», afirmó Brizuela.
El funcionario aseguró que la falta de aportes municipales no solo «rompe el sistema solidario que sostiene la salud de los trabajadores, sino que también pone en riesgo el sistema jubilatorio provincial».
«Cada mes que el intendente no deposita lo que corresponde, la deuda crece y el daño al sistema es mayor. Es una bomba de tiempo que terminarán pagando todos los santacruceños y que genera desigualdades que hace que sea cada vez más inviable sostener su funcionamiento», siguió.
«El SOEM no puede exigir mejoras en la obra social si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla. Reclamar por un lado y encubrir por el otro es hipocresía pura y más en épocas electorales», concluyó el ministro.
Diario Nuevo Dia
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio recibe por primera vez la instancia provincial de natación Sub 14 de los Juegos Evita