Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

SOCIEDAD

La producción automotriz sube fuerte pero los precios se disparan tras la devaluación

Publicado

el



El auto más económico no baja de los 7 millones de pesos, con lo que se vuelve prohibitivo para la mayoría de la población.

La producción de autos creció en agosto un 17,4% interanual y un 28,8% respecto de julio, y alcanzó el hito histórico de llegar a veinte millones de unidades producidas desde que las terminales se instalaron en el país.

En agosto, las automotrices fabricaron 63.455 unidades y exportaron 28.862, un 0,7% más que julio anterior y 11,1% inferior al volumen que se registró en agosto del año pasado, según el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

El presidente de ADEFA, Martín Galdeano, destacó que en agosto la industria «celebró la producción de la unidad 20 millones entre los que se incluyen automóviles, pickups, SUVs, y camiones y buses».

Agregó que «ese volumen se alcanzó gracias a importantes inversiones, al compromiso de miles de colaboradores y el trabajo conjunto con la cadena de valor a lo largo de nuestra historia».

Durante agosto las ventas mayoristas a la red de concesionarios alcanzaron 30.294 unidades, un 2 % menos en comparación con julio y 3,8% más respecto del mismo mes del 2022.

En los primeros ocho meses del año, se produjeron 408.486 vehículos de pasajeros y utilitarios y registró un incremento de 19,5% respecto del volumen que se fabricó en el mismo período del 2022 con 341.788 unidades.

Galdeano señaló que la industria «logró mantener el ritmo en un contexto desafiante, el cual confiamos sostener a partir del trabajo conjunto con el gobierno sobre ciertos aspectos operativos que se encuentran en proceso de solución».

Durante agosto se exportaron 28.862 unidades registrando un incremento de 0,7% en comparación con el mes anterior y una caída de 11,1% frente al mismo mes del año pasado.

Entre enero y agosto se exportaron 209.569 unidades, un 7,2% más respecto de las 195.465 del mismo período de 2022, según el informe de ADEFA.

Galdeano destacó que «en el último mes se registró una participación inusual de los vehículos nacionales sobre el total vendido».

«Luego de las conversaciones y acuerdos alcanzados con el Gobierno, durante el mes de septiembre se está regularizando el flujo de unidades lo cual nos permitirá abastecer la demanda en todos los segmentos del mercado», agregó el titular de ADEFA.

Suba de precios

El Fiat Cronos, el modelo más vendido del mercado, figura a $8.291.500 en toda la gama, desde la versión de entrada Like con motor 1.3 a la Precision con caja automática CVT. El Cronos estaba antes de la devaluación a $6.917.900, con lo que subió un 16,5%. Desde fines de julio a ahora el aumento acumulado es del 20,7%.

Marcas como Peugeot, por caso, ya tienen su modelo más vendido, el 208, topeado en $8.101.000 y sin margen para un incremento en lo que queda del mes, hasta que la AFIP suba los montos para no pagar bienes personales.

En el caso de Volkswagen, la nueva lista con vigencia a partir de este jueves 17 ubica al Polo Track, su modelo más económico, a $7.724.700. Antes de la devaluación del lunes, estaba listado en $7.152.500, con lo que subió un 7,4%.


Avisos

INFO. GENERAL

Un sueño en movimiento: joven bailarín santacruceño fue convocado para una gira internacional y su familia organiza una rifa solidaria

Publicado

el


Rodrigo Pereyra, un joven talento del ballet local, fue seleccionado para formar parte del Ballet Provincial de Santa Cruz y participar en una gira por Corea del Sur y México. Su familia lanzó una rifa para reunir fondos y ayudarlo a cumplir este gran sueño.

La pasión por la danza y el esfuerzo constante dieron sus frutos: Rodrigo Pereyra, un joven bailarín de Santa Cruz, fue convocado este año para formar parte del Ballet Provincial gracias al acompañamiento de su profesor, Robert Rebollo. Ahora, junto a sus compañeros, fue invitado a participar en una gira internacional por Corea del Sur y México durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de este año.

Este importante logro artístico representa una oportunidad única para Rodrigo, que ha dedicado años de entrenamiento y compromiso con la danza. Orgullosa de su hijo, la familia decidió lanzar una rifa solidaria con el objetivo de solventar los gastos del pasaje y así hacer posible su participación en la gira.

La rifa tiene un valor de $12.000 por número, con la opción de abonarlo en dos cuotas de $6.000. Hay 350 números disponibles, y los premios son más que atractivos:

Primer premio: $250.000

Segundo premio: $200.000

Tercer premio: $150.000

Cuarto premio: Electrodomésticos (batidora y juguera)

Quienes deseen colaborar comprando un número o difundiendo la iniciativa pueden comunicarse al 2966 64 1483.

Cada aporte acerca a Rodrigo a cumplir su sueño de representar a Santa Cruz en escenarios internacionales. La familia agradece de corazón a quienes se sumen a esta causa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.