28 DE NOVIEMBRE
La primavera llega a la cuenca carbonífera con una intensa nevada

A pesar del inicio oficial de la primavera, la cuenca carbonífera amaneció cubierta por un manto de nieve, mostrando que el invierno aún no ha dicho su última palabra. Vehículos, caminos y paisajes fueron sorprendidos por una fuerte nevada que dejó una postal invernal en pleno septiembre.
Este primer día de la primavera en la cuenca carbonífera quedará en el recuerdo, no por las flores ni el aumento de las temperaturas, sino por la fuerte nevada que cubrió la región. A primera hora de la mañana, los habitantes de la zona se encontraron con un paisaje completamente blanco, que más parecía una estampa invernal que el esperado inicio de la nueva estación.
Los autos estacionados y los caminos quedaron bajo una gruesa capa de nieve, lo que generó sorpresa entre los vecinos. Aunque es común que en esta parte del país las temperaturas tarden en elevarse, una nevada de esta magnitud a finales de septiembre es un recordatorio de que en el sur argentino, el invierno siempre se despide con reticencia.
El clima en la cuenca carbonífera ha sido impredecible en las últimas semanas, con días de frío intenso seguidos por leves aumentos de temperatura. Sin embargo, esta nevada marca un contraste significativo, dejando ver que la primavera, al menos en esta región, será fría y con la presencia aún latente del invierno.
Los servicios de limpieza y despeje de caminos se activaron para garantizar la circulación en las principales vías, mientras que los habitantes disfrutan de esta inesperada «nieve primaveral», ideal para una foto o una anécdota que contar.
Mientras la primavera avanza, queda por ver si este será el último episodio invernal del año o si la cuenca carbonífera seguirá sorprendida por el clima.
28 DE NOVIEMBRE
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre

El siniestro se originó en la tarde de este lunes, en el baño de hombres. Los bomberos rápidamente sofocaron en fuego, que se inició en el cielorraso y posteriormente especificaron que el mismo de originó de manera accidental debido a la precaria instalación.
Sucedió en la tarde de este lunes, pasados unos minutos de las 17:30, cuando el personal del Departamento Zona IV – Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervino ante un principio de incendio en un edificio público ubicado en Avda. Circunvalación 25 de Mayo y calle Constitución, correspondiente al Pañol de la Municipalidad local.
Según se informó, una mujer alertó telefónicamente sobre la presencia de humo y fuego en el sector del galpón municipal.
Inmediatamente, se desplazaron los móviles al lugar, constatando un principio de incendio en el cielorraso del baño de hombres, construido con mampostería de hormigón.
El personal de bomberos logró extinguir las llamas en pocos minutos utilizando una línea de ataque. La intervención contó con la colaboración de personal de la División Comisaría Local.
Se determinó que el origen del fuego fue accidental, producto de una contingencia eléctrica debido a la instalación precaria en conductores ubicados en una caja octogonal metálica del cielorraso del edificio. No se registraron personas lesionadas.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike