28 DE NOVIEMBRE
La primavera llega a la cuenca carbonífera con una intensa nevada

A pesar del inicio oficial de la primavera, la cuenca carbonífera amaneció cubierta por un manto de nieve, mostrando que el invierno aún no ha dicho su última palabra. Vehículos, caminos y paisajes fueron sorprendidos por una fuerte nevada que dejó una postal invernal en pleno septiembre.
Este primer día de la primavera en la cuenca carbonífera quedará en el recuerdo, no por las flores ni el aumento de las temperaturas, sino por la fuerte nevada que cubrió la región. A primera hora de la mañana, los habitantes de la zona se encontraron con un paisaje completamente blanco, que más parecía una estampa invernal que el esperado inicio de la nueva estación.
Los autos estacionados y los caminos quedaron bajo una gruesa capa de nieve, lo que generó sorpresa entre los vecinos. Aunque es común que en esta parte del país las temperaturas tarden en elevarse, una nevada de esta magnitud a finales de septiembre es un recordatorio de que en el sur argentino, el invierno siempre se despide con reticencia.
El clima en la cuenca carbonífera ha sido impredecible en las últimas semanas, con días de frío intenso seguidos por leves aumentos de temperatura. Sin embargo, esta nevada marca un contraste significativo, dejando ver que la primavera, al menos en esta región, será fría y con la presencia aún latente del invierno.
Los servicios de limpieza y despeje de caminos se activaron para garantizar la circulación en las principales vías, mientras que los habitantes disfrutan de esta inesperada «nieve primaveral», ideal para una foto o una anécdota que contar.
Mientras la primavera avanza, queda por ver si este será el último episodio invernal del año o si la cuenca carbonífera seguirá sorprendida por el clima.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera