Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Julio del 2025

RIO TURBIO

La Policía realizó allanamientos en búsqueda de Mauricio Herrera e incautó marihuana y cocaína

Publicado

el


Se inspeccionaron los pabellones de YCRT y, por el hallazgo, un hombre fue detenido. En otro procedimiento, encontraron drogas. No hay pistas sobre Mauricio Herrera.

La desaparición de Mauricio Herrera no se detiene en la Cuenca Carbonífera. Es el caso del minero de YCRT de 27 años, que en sus tiempos libres es DJ y que desde el 25 de junio pasado nada se sabe de él.

A partir de su búsqueda, la policía en las últimas horas, se realizó distintos allanamientos donde  se halló una gran cantidad de plantas de marihuana, drogas y dinero

Desde el día después, cuando se hizo la denuncia en la Comisaría Primera de Río Turbio comenzaron las averiguaciones para saber de su paradero pero hasta el momento los resultados son negativos.

Lo último que se sabe de él es su aparición en un kiosco ubicado cerca de un secundario el día mismo de su desaparición.

La causa de «averiguación de paradero» es llevada adelante por el Juzgado de Instrucción subrogado por Romina Frías. En las últimas horas, con el fin de no descartar ninguna hipótesis, la magistrado ordenó una serie de allanamientos en los pabellones de YCRT.

Sobre algún indicio del paradero del joven minero, no hubo novedades. De igual manera, la Policía de Santa Cruz debió iniciar acciones en el fuero federal ya que se encontró una importante cantidad de marihuana.

Pasadas las 15 hs, se iniciaron allanamientos simultáneos en los Pabellones Nº 3, 4 ,5, 16 y 17 de la empresa YCRT , por parte de personal de la División Comisaría Yacimientos Río Turbio, DDI Cuenca Carbonífera, División Comando Radioeléctrico Río Turbio y División Criminalística Local, a los fines de dar con el paradero  del joven desaparecido arrojando la medida resultados negativos.

No obstante ello y en razón de haberse hallado en los Pabellones 3 habitaciones 4, 14,15, 5 y 10 estupefacientes, personal de la DDI procedió a iniciar las correspondientes actuaciones judiciales informando  y dando  intervención del Juzgado  Federal con asiento en la Ciudad de Río Gallegos, donde se procedió al secuestro de: plantas y plantines de cannabis sativa, cigarrillos armados, picadores y gran cantidad de semillas, clorhidrato de cocaína, marihuana, balanzas de precisión y dinero en efectivo.

Asimismo el personal policial procedió a labrar Actuaciones Judiciales de Oficio dando intervención al Juzgado 1 local sobre un hombre de 37 años, quien cerca de las 19 hs fue trasladado a la Comisaría Primera de Río Turbio a la espera de nuevas directivas por parte del Juzgado Federal.

Los allanamientos continuaron en los pabellones 1, 2 y 6, esta vez con personal de la Comisaría de  28 de Noviembre, arrojando resultados negativos.

Hay que  destacar que se contó con la colaboración de personal de la UB 9a local, para la apertura de las habitaciones que no contaban con moradores ni con datos certeros sobre sus ocupantes, como de igual forma con la colaboración de la empresa YCRT, quienes procedieron a colocar dispositivos de seguridad en las aberturas hasta tanto se hagan presentes sus moradores.

Asimismo  se prosigue con los rastrillajes en zonas específicas, junto a personal policial, personal de la UB 9ª, de Protección Civil Municipal, Provincial, personal de YCRT, voluntarios y el  Julio Herrera, en pos de dar con el paradero de Mauricio Herrera.

Asimismo se reiteró el pedido  a la comunidad que ante cualquier información se comuniquen a los teléfonos 02902-421171/421172 (teléfonos fijos), y/o 2966-636649 (celular).


RIO TURBIO

¿Crisis real o estrategia empresarial? Crece el conflicto entre Cuenca Sur y la provincia

Publicado

el



Aunque la empresa de transporte interurbano Cuenca Sur S.A. afirma no recibir respaldo económico y anticipa un posible cierre del servicio, fuentes de la Secretaría de Transporte provincial sostienen que no solo está al día con los pagos, sino que además se le otorgó un adelanto excepcional del aumento tarifario del 21%, que debía implementarse recién en agosto. Los municipios también aportan $8 millones en concepto de subsidio.

La aparente crisis económica que denuncia Cuenca Sur S.A., empresa que opera el servicio interurbano entre Río Turbio y 28 de Noviembre, podría no estar sustentada en los números reales que maneja la Secretaría de Transporte de la provincia. Según información extraoficial a la que accedió este medio, la empresa estaría recibiendo puntualmente los subsidios convenidos e incluso fue beneficiada con una excepción: un adelanto del aumento tarifario del 21%, previsto originalmente para agosto, ya fue aplicado en julio.

Además, la misma fuente sostiene que en agosto la compañía podría percibir cerca de $30 millones en concepto de subsidios si se suma ese 21% extra sobre los $17.159.250 que paga la provincia mensualmente, lo que elevaría la cifra a unos $21 millones, más los $8 millones adicionales que aportan los municipios por el recorrido urbano.

A esto se suma un dato clave: la recaudación del servicio urbano, cuya cifra exacta no ha sido transparentada por la empresa. Sin embargo, el propio titular de Cuenca Sur reconoció en su momento que podría estar recaudando aproximadamente $500.000 por día. Si se toma ese número como referencia y se proyecta sobre 21 días operativos, el ingreso por corte de boleto alcanzaría los $10 millones mensuales. Incluso si la recaudación fuera menor, de unos $300.000 diarios, la cifra seguiría siendo significativa: alrededor de $6 millones mensuales.

Por otro lado, se menciona que Cuenca Sur no tiene previsto afrontar los costos de habilitación de las unidades ante la provincia, lo que representa un gasto de $300.000 por colectivo. Aun sin ese desembolso, sumando subsidios provinciales, municipales y recaudación estimada, la empresa podría estar percibiendo cerca de $40 millones mensuales.

“Estoy siempre detrás del precio del combustible”, expresó el empresario, al anunciar que a partir del 1° de agosto el boleto aumentará a $1.800 o $1.900. No obstante, desde la Secretaría aseguran que los pagos vienen realizándose “en tiempo y forma” y que incluso ya se liquidó mayo y está en proceso de auditoría el pago correspondiente a junio.

Frente a este escenario, cabe preguntarse si la postura empresarial no tendría más relación con una estrategia de presión que con una real asfixia financiera. ¿Está Cuenca Sur S.A. en crisis o en busca de mayores beneficios? Desde el Gobierno provincial insisten: los números no acompañan el relato.

Patagonia Nexo


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.