PROVINCIALES
La paz social lograda en el puerto de Deseado permite una excelente temporada en la zafra del calamar

Mario Orellana, quien fue designado administrador del puerto de Puerto Deseado por el Gobierno provincial, destacó que las medidas tomadas por el gobernador Claudio Vidal y el diálogo permanente con todos los sectores, están impulsando el desarrollo productivo y económico del lugar.

En primer lugar, el funcionario informó que ayer mantuvo un encuentro con empresarios locales vinculados a las actividades de estibaje, con agencias marítimas, con representantes de la firma YPF —que son prestadores del servicio de combustible para los barcos— y con la jefatura de la Prefectura Naval Argentina “para tratar temas relacionados con una ordenanza emitida por la Fuerza de Seguridad que estaba complicando un poco la operación de buques en andana”.
En náutica, la descarga de un buque en andana es hacer el procedimiento con los barcos amarrados al muelle uno al costado del otro. “Prefectura Naval Argentina —explicó— había establecido una nueva modalidad, donde no se podía operar en andana y hacer combustible a la vez, como históricamente venía sucediendo en el puerto de Puerto Deseado, y eso entorpecía la descarga y retrasaba algunas operaciones”.
Orellana calificó la reunión de «muy positiva» y relató que desde el pasado 5 de enero «iniciamos la zafra del calamar, y entre ayer y hoy comenzaba el arribo de barcos. No queríamos que la descarga se viera obstaculizada, sobre todo ahora que estamos teniendo una buena temporada gracias a la paz social y al trabajo conjunto que, en pos de ese objetivo, están llevando a cabo el gobierno provincial, las empresas vinculadas al sector y los sindicatos».
“Muchos de los inconvenientes que tuvimos se revirtieron cuando el gobernador Claudio Vidal vino a Puerto Deseado y nos dejó un mensaje claro que permitió tener un puerto trabajando las veinticuatro horas del día y eso nos posibilitó hacer un récord de descarga en la cantidad de toneladas que hacemos por jornal, es decir, de las 7:00 a las 13:00 horas”, dijo.
Más adelante, aseguró que “la producción de ese jornal o seis horas de descarga está siendo récord si comparamos con años anteriores. Por otra parte, en el caladero que está ubicado a unas cinco horas del puerto, se están haciendo capturas que rondan las 70 toneladas por día y, dependiendo del tamaño del barco, es una satisfacción ver que embarcaciones de 1000 toneladas pueden completar la bodega en alrededor de diez días”.
Cuidar la fuente de trabajo
Luego, agregó que hoy “en el puerto están trabajando casi 600 personas, pero el movimiento que se origina alrededor del recinto portuario posibilita trabajo para distintos rubros que se desarrollan en el pueblo”.
“Yo vengo —reconoció— de un sindicato donde fui dirigente durante diez años, fui secretario general del Sindicato de Guincheros, Maquinista y Grúa Móvil de la República Argentina y el programa Puertos Seguros que impulsó el gobierno provincial trajo muchos beneficios porque es un esfuerzo conjunto”.
“Creo que podemos seguir avanzando y brindando la seguridad que necesitan las empresas para que vuelvan a confiar en Puerto Deseado y apostemos a que el puerto siga creciendo, algo que implica también crecimiento para la comunidad”, puntualizó.
“Fueron muchos los reclamos que se presentaron ante los gobiernos anteriores. Nunca nos dieron respuesta. Entonces, creo que después de un año y dos meses de la actual gestión podemos decir que las cosas se están acomodando”, concluyó.
PROVINCIALES
El gobierno de Santa Cruz celebra inversiones de empresas China por mas de 200 millones de dólares

Santa Cruz recibió esta semana la visita de una comitiva de empresarios chinos. Esto se dio luego de haber visitado el país asiático en el mes de octubre del año pasado, en el que consolidamos las relaciones con el estado chino y sus empresarios.

Recorrimos nuestros puertos y plantas productivas y desarrollamos un plan de inversiones superiores a los 200 millones de dólares que serán realizadas por la empresa China Hong Dong y la Argentina Hexarmonia Capital SA.
Estás importantes inversiones previstas durante el presente año nos permitirán el desarrollo de plantas de procesamiento de la pesca en nuestra provincia y el mejoramiento de los puertos, lo que generará cientos de puestos de trabajo genuino para los santacruceños.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Alarma en Santa Cruz: tres personas desaparecieron este lunes y crece la preocupación
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Ministro de Gobierno Nicolas Brizuela repudia actos extorsivos de grupos minúsculos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Desde el Gobierno rechazan cualquier tipo de ataque que debilite la construcción de una provincia.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Comunicado Bloque de Diputados “Por Santa Cruz”