Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

La oposición vuelve a la carga con la interpelación a Velázquez

Publicado

el


El bloque opositor, más cuatro diputados de SER que actúan hace meses como opositores al Gobierno, presentó un nuevo pedido de sesión extraordinaria para este miércoles a las 18:00. La insólita pregunta por las ruedas de una trafic. El oficialismo no daría quórum.

Luego de un primer intento fallido de legisladores de la oposición, tras  convocar a una sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz para interpelar a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, los diputados de Cambia Santa Cruz y SER Santa Cruz volvieron a presentar una nota para insistir con el pedido.

Aquella vez el bloque del Frente de Todos no dio el quórum necesario (se necesitan 13 diputados sentados en sus bancas) para que se realizara la extraordinaria, algo que podría repetirse este mismo miércoles. El argumento podría ser el mismo que el mes pasado, es decir, que el Poder Ejecutivo ya respondió todas las consultas formuladas en el informe de gestión que se hizo a principios del mes de agosto.

La nota, con la firma de ocho legisladores (cuatro del bloque de Cambia Santa Cruz y cuatro de SER Santa Cruz), tiene una serie de preguntas que van desde el detalle del convenio para el mantenimiento de edificios escolares hasta el estado del cambio de las cubiertas de una trafic. Asimismo, se plantean temas como la subejecución presupuestaria y cuestiones de matrícula y repitencia, algunas de las cuales ya fueron contestadas en el informe de gestión.

«Cecilia Velázquez debe rendir cuentas. Volvemos a insistir con una sesión extraordinaria para que la presidenta del Consejo de Educación dé explicaciones sobre la crisis educativa que atraviesa la provincia«, afirmó el diputado Daniel Roquel. «Exigimos que venga a rendir cuentas a esta Legislatura (…) Los funcionarios deben rendir cuentas y esperemos que los diputados del Frente de Todos den quórum y no sigan encubriendo a la máxima responsable de la crisis educativa que atraviesa nuestra provincia», añadió.

No quisieron estar

Cabe recordar que este lunes el equipo de Infraestructura EscolarAdministración y Educación Técnico Profesional del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvo un encuentro con los diputados que integran la Comisión de Educación de la Legislatura Provincial. El objetivo del encuentroes ampliar la información que se ha suministrado sobre mantenimiento escolar y obras que la cartera educativa está llevando adelante en toda la provincia.

Sin embargo, los diputados del bloque Cambia Santa Cruz, entre los que estaban presentes Gabriel OlivaDaniel Roquel Nadia Ricci, se retiraron de la reunión exigiendo la presencia de Velázquez. Incluso, pasado el mediodía de ese mismo lunes, el Gobierno informó que la comisión extraordinaria de educación, con los diputados y ahí sí con la presidenta del CPE para dialogar sobre la política educativa provincial, continuaría en Casa de Gobierno. Sin embargo, otra vez los legisladores de la oposición volvieron a faltar a la cita.

Allí, la titular de la cartera educativa recibió a los diputados Matías MazúCésar Ormeño, Claudio Barría y Liliana Toro para dialogar sobre los lineamientos de la política educativa provincial y el Plan Quinquenal de Educación. (La Opinión Austral)


PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.