28 DE NOVIEMBRE
La Municipalidad de 28 de Noviembre intensifica la limpieza y despeje de hielo en las calles
El equipo de Producción y Medio Ambiente trabaja en la limpieza y despeje de hielo en veredas y calles de diversas arterias de la localidad, asegurando la seguridad de peatones y conductores.
La Municipalidad de 28 de Noviembre, a través de su equipo de Producción y Medio Ambiente, continúa llevando a cabo importantes tareas de limpieza y despeje de hielo en diferentes veredas y calles de la localidad. Estas labores son fundamentales para garantizar la seguridad de los peatones y conductores, reduciendo significativamente el riesgo de accidentes causados por superficies resbaladizas.
El esfuerzo y dedicación del equipo municipal están enfocados en mantener las arterias principales libres de hielo, permitiendo una circulación más segura y cómoda para todos. La comunidad es instada a colaborar y estar atenta a las indicaciones y señalizaciones mientras se desarrollan estas actividades.
28 DE NOVIEMBRE
Una familia de 28 de Noviembre sufrió un accidente en ruta provincial sin señalización: El Municipio de Sumampa asume responsabilidad, provincia se desentiende
Como ya habíamos informado, una familia oriunda de 28 de Noviembre, sufrió un grave accidente al encontrarse con el abrupto fin de la Ruta Provincial 1, sin señalización alguna. Tras la viralización del caso, el municipio de Sumampa asumió la responsabilidad por la falta de advertencias, aunque se trata de una obra provincial paralizada hace más de una década
La municipalidad de Sumampa, encabezada por Fernando Bernasconi, enfrentó fuertes críticas tras el accidente que sufrió una familia de 28 de Noviembre, Santa Cruz, en la Ruta Provincial 1. Como se informó anteriormente, la familia regresaba de Pampa de los Guanacos cuando su vehículo colisionó contra una zona montuosa debido a la falta de señalización en un tramo inconcluso de la ruta. El impacto dejó heridos a los padres y sus dos hijos, además de provocar serios daños al vehículo.
El caso cobró relevancia nacional luego de que la madre, en medio del llanto, relatara lo sucedido en un video en TikTok, el cual se viralizó rápidamente. En él, denunció la ausencia de cualquier advertencia sobre el abrupto final de la ruta. Tras la difusión de su testimonio, múltiples medios replicaron la noticia, amplificando la indignación por el estado de las obras públicas en Santiago del Estero.
En un comunicado oficial, la municipalidad de Sumampa reconoció que “el día del accidente, el desvío no estaba correctamente señalizado debido al robo de las señales”, y afirmó que se implementaron medidas inmediatas para reforzar la seguridad vial en la zona. Además, se comprometieron a “mantener un control permanente” y comunicarse con la familia afectada para compensar los daños ocasionados.
La pavimentación de la Ruta 1, cuya ejecución fue adjudicada a la empresa Benito Roggio en 2023, se encuentra paralizada desde mediados del año pasado debido a recortes en la financiación nacional. Pese a tratarse de una obra provincial, el gobierno de Santiago del Estero no asumió la continuidad del proyecto.
El reconocimiento por parte del municipio de Sumampa sorprendió por su inusual reacción: lejos de limitarse a culpar al gobierno nacional o a otros actores, asumieron responsabilidad directa. Sin embargo, la publicación oficial fue objeto de numerosas críticas, lo que llevó a restringir los comentarios en las redes sociales del municipio.
El incidente reavivó cuestionamientos sobre la gestión provincial y el uso de recursos en obras clave como la Ruta 1, que conecta importantes puntos turísticos de la región. También se especula que esta reacción rápida buscó evitar un escándalo mayor que pudiera perjudicar la imagen de la provincia en vísperas del Festival de la Canción Popular, uno de los eventos turísticos más importantes de febrero.
Mientras tanto, desde el entorno de la familia afectada se denunció que un funcionario provincial intentó persuadirlos para que no hicieran más declaraciones públicas, ofreciendo asumir todos los costos del siniestro.
Este episodio pone de manifiesto las fallas en la planificación y ejecución de obras públicas, que no solo afectan la conectividad vial, sino también la seguridad de quienes transitan por estas rutas.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Una familia de 28 de Noviembre vivió una pesadilla en su regreso a Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Rasgido: “Hay que seguir trabajando para avanzar en la recuperación histórica de las escuelas en Santa Cruz”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Darío Menna rechazó la eliminación de tasas municipales: “Es un ataque al federalismo y a la autonomía local”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Desbaratan red de trafico de metales