INFO. GENERAL
La Municipalidad continúa con la distribución de carbón en los barrios

La Municipalidad de Río Gallegos continúa con la distribución de carbón a familias de los barrios más apartados del casco céntrico, para paliar las bajas temperaturas invernales que afectan a la región. La acción, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, busca asistir a aquellos hogares que carecen de acceso a gas natural, brindándoles una alternativa para calefaccionarse.

Diego Díaz, coordinador de los Centros Integradores, explicó que “estamos trabajando conjuntamente con el servicio de urgencias municipales. Gracias a una gestión de la Municipalidad con YCRT y los compañeros de Punta Loyola, que nos facilitaron carbón para que podamos repartir. Este carbón en piedra grande es el que necesita la gente para calefaccionarse”, señaló.
La distribución se está llevando a cabo desde el Centro Operativo Municipal (calle 38, entre 37 y 41), priorizando a las familias que no cuentan con recursos de gas. “Estamos asistiendo no solamente con el carbón, sino también con leña, tratando de abarcar la mayor cantidad posible de vecinos”, indicó Díaz.
La logística no ha sido fácil, dadas las extremas condiciones climáticas, pero la decisión política y el trabajo colaborativo han permitido avanzar en la tarea. En ese sentido, Díaz también hizo un llamado a la paciencia de los vecinos, debido a la alta demanda: “que nos tengan un poquito de paciencia, porque es mucha la demanda, pero se está tratando de asistir a todos”, señaló.
En cuanto a los recursos disponibles, detalló que “nos dieron 20 toneladas de carbón desde YCRT-Punta Loyola, el cual ya se está repartiendo. Quiero destacar el esfuerzo de los compañeros municipales y el trabajo coordinado desde los Cenines y la Secretaría de Desarrollo para llegar a cada vecino”.
La tarea de distribución involucra a todo el personal del área de desarrollo, liderada por la Secretaria Mónica Gutiérrez. “Es mucho el trabajo, pero la predisposición y las ganas nos ayudan a estar al lado del vecino”, resaltó Díaz, quien también enfatizó la importancia de la decisión política del Intendente y la coordinación eficaz de los esfuerzos municipales para llevar adelante esta labor.
Por su parte, Ramón, uno de los vecinos que vive en zona de chacra y que recibió una carga de carbón y leña, se mostró muy agradecido con el personal municipal “porque sé que están poniéndole el lomo todos los días, llegando donde la gente pide”. Asimismo, agradeció el gesto porque la delicada situación familiar que atraviesa no le está permitiendo trabajar ni movilizarse demasiado.
Cabe destacar que el carbón se consiguió gracias a la excelente predisposición del personal y autoridades de YCRT Punta Loyola.
El mineral es distribuido por personal de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, que previamente realiza un trabajo de campo con cada familia para conocer sus necesidades y urgencias. También es importante resaltar que fue trasladado desde Punta Loyola en camiones de la flota municipal, pertenecientes a la Dirección de Obras Viales de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial.
INFO. GENERAL
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo

En un contexto político marcado por la polarización y la confrontación entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo, cinco gobernadores decidieron conformar un nuevo frente electoral denominado “Provincias Unidas”, con el objetivo de construir una alternativa federal, productiva y equilibrada de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El frente está integrado por los mandatarios de Santa Cruz (Claudio Vidal), Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Jujuy (Carlos Sadir) y Chubut (Ignacio Torres). Juntos, representan una porción significativa del país productivo y federal que exige ser parte de las decisiones nacionales y rechaza tanto el ajuste sin contemplaciones como el populismo del pasado.
“No venimos a romper, venimos a proponer. Queremos representar al país real, ese que produce, que sostiene el empleo, que invierte y que muchas veces queda afuera de la agenda de Buenos Aires”, expresaron en un documento conjunto.
Desde el flamante espacio aseguran que el objetivo es llevar al Congreso una voz con identidad propia, capaz de poner en agenda los temas del interior profundo: infraestructura, energía, coparticipación, producción regional, federalismo fiscal y equilibrio institucional.
En ese sentido, remarcaron que la falta de diálogo del actual Gobierno nacional, sumada al intento de sectores del kirchnerismo por volver a ocupar el centro de la escena, obliga a las provincias a dar un paso al frente.
“Provincias Unidas” no se define por el rechazo, sino por la construcción. Apuesta a conformar listas legislativas competitivas, con representación territorial, y promover una nueva agenda nacional basada en la cooperación, el respeto institucional y el protagonismo del interior.
Aunque aún no se han anunciado candidaturas formales, trascendió que el frente avanzará con una mesa política permanente, buscará ampliar su base de apoyo y no descarta una proyección nacional de cara al 2027.
Con una mirada crítica hacia los extremos, los gobernadores destacan la necesidad de terminar con la Argentina pendular: “No queremos más un país que salta de la motosierra al clientelismo, del recorte salvaje al despilfarro irresponsable. Queremos un país sensato, justo y verdaderamente federal”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
La UNPA UART te invita a conectar con el futuro: Jornada “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Diego Muñoz brilla en la Winter Swimming World Cup 2025 en El Calafate
-
RIO TURBIO2 días atrás
Andrea Rojas asumió como Secretaria de Desarrollo Social