Conectarse con nosotros
Lunes 12 de Mayo del 2025

28 DE NOVIEMBRE

La mirada puesta en el posible Congreso del PJ de Santa Cruz

Publicado

el


Este 17 de mayo podría ser el congreso del Partido Justicialista de la provincia.

Tras el congreso realizado en la ciudad de San Julián, donde se definió que el próximo encuentro sería en Río Turbio, trascendió que este no se llevaría a cabo en la cuenca carbonífera. Según pudo saber este medio, se estaría analizando Río Gallegos como sede del cónclave, debido a la preocupación de parte de la dirigencia del PJ ante el malestar de muchos militantes peronistas, quienes exigen elecciones para elegir a los candidatos a diputados de medio término. Además, podría tratarse el pedido de desafiliación de algunos afiliados que actualmente integran filas dentro del espacio político del partido SER Santa Cruz, solicitado por sectores internos del PJ.

Río Gallegos sería el lugar más propicio como sede del congreso, dado que el sector interno liderado por Pablo Grasso cuenta con más de 60 congresales. Esto garantizaría que no se trate ningún tema fuera del orden del día, como por ejemplo, el llamado a elecciones internas partidarias para elegir democráticamente a los candidatos a diputados de medio término. Esta demanda fue planteada por dirigentes como Daniel Román Peralta, entre otros, aunque sí se incluiría el tratamiento de las desafiliaciones, tal como solicitaron los congresales de la localidad de 28 de Noviembre.

Sectores del peronismo piden internas en el PJ de Santa Cruz

El clima interno en el Partido Justicialista de Santa Cruz exige una postura democrática. En esta ocasión, dos espacios de militancia peronista —la Unidad Básica Provincial «Base Peronista», encabezada por Juan Carlos Rueda, y el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P. Santa Cruz), conducido por Manuel Gómez— emitieron un fuerte comunicado contra el dirigente kirchnerista y exdiputado Mauricio Gómez Bull.

En la misma línea, el sector del peronismo conducido por Daniel R. Peralta expresó el mensaje: «El peronismo debe convocar a elecciones internas para definir sus candidatos a diputados nacionales». Esta fue la postura manifestada recientemente por el exgobernador y actual diputado provincial por el bloque Santa Cruz Somos Todos, Daniel Peralta, quien salió a marcar posición dentro del Partido Justicialista.


28 DE NOVIEMBRE

Finalizaron obras indispensables en el hospital de 28 de Noviembre

Publicado

el


La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Analía Costantini, anunció la finalización de las obras de calefacción en el hospital “San Lucas” de 28 de Noviembre, una intervención largamente esperada que demandó una inversión de 180 millones de pesos financiados íntegramente con fondos del Tesoro provincial.

«Estamos muy agradecidos y contentos de poder darle una solución a un problema que llevaba más de diez años sin resolverse», señaló Analía Costantini en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos. Incluso recordó además que “las calderas en este hospital estaban en el medio de los pasillos, lo cual era sumamente riesgoso para todos”.

La obra incluyó la construcción de una sala de calderas y la renovación completa de las conexiones internas de gas, lo que permitió que todas las áreas del hospital incluyendo cocina, lavadero, auditorio, salas de internación y guardia, cuenten ahora con calefacción y gas operativo.

La ministra destacó que los trabajos comenzaron apenas diez días después de asumir su cargo, a fines de octubre, y que se llevaron adelante con mano de obra local. “Estaba toda la conexión destruida”, dijo y sostuvo “ahora falta un poquito más, que es terminar toda la parte de las oficinas administrativas, y ahí con eso ya quedaríamos, por eso quiero agradecer mucho la paciencia de los vecinos y los trabajadores, que fueron quienes a diario estaban allí, ahora es una realidad el gas”.

También agradeció el apoyo de Distrigas, de Loterías para Obras de Acción Social (LOAS) y principalmente al gobernador Claudio Vidal, así como la participación del empresario Lucas Cerezo, quien ejecutó la obra.

Hospital Modular y Tomógrafo

Por otra parte, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini informó que el Hospital Modular anexo, de mil metros cuadrados, se encuentra en un 80% de avance. Solo restan obras complementarias de electricidad y calefacción, a cargo de Servicios Públicos e IDUV, para su finalización.

Respecto al tomógrafo destinado a Río Turbio, explicó que se está a la espera de que la empresa donante finalice la sala plomada necesaria para su instalación. En cuanto a la situación de ambulancias en la cuenca carbonífera, indicó que se continúa licitando con fondos provinciales y a través del programa Unirse. También anticipó mejoras en el servicio de hemodiálisis del hospital de Río Turbio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.