Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

PROVINCIALES

La Legislatura de Santa Cruz convocó a sesión extraordinaria para tratar el desafuero de Españón y la emergencia hidrocarburífera

Publicado

el


 A través de la resolución 83/2025, firmada por el presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Leguizamón, se citó a los legisladores para el miércoles 26 de febrero a las 18 horas. Se abordará el pedido de desafuero del diputado Omar Fernando Españón y la declaración de emergencia hidrocarburífera.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz convocó a sesión extraordinaria para el miércoles 26 de febrero a las 18 horas, con el objetivo de tratar dos temas clave: el pedido de desafuero del diputado Omar Fernando Españón y la declaración de emergencia hidrocarburífera en la provincia.

La convocatoria se formalizó a través de la resolución 83/2025, que lleva la firma del presidente de la Legislatura, Fabián Leguizamón. En el documento, se fundamenta la sesión en los artículos 90 y 91 de la Constitución Provincial y el artículo 35 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

El desafuero de Españón fue solicitado por la Cámara de la Primera Circunscripción Judicial, mediante los oficios 533, 534 y 535/2025. El legislador enfrenta causas judiciales bajo las carátulas:

  • Expediente N° 8357/24: abuso de autoridad.
  • Expediente N° 8516/24: abuso sexual simple (tres hechos) en la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio dentro de una relación de dependencia.

Por otro lado, se tratará el proyecto de ley 003/2025, que busca declarar la emergencia hidrocarburífera en Santa Cruz, un tema de fuerte impacto para la economía y el empleo en la provincia.

La sesión extraordinaria fue convocada de acuerdo con el artículo 36 del Reglamento interno, que establece la necesidad de citar a los legisladores con la debida anticipación. Con esta convocatoria, la Legislatura se prepara para abordar dos asuntos de gran trascendencia institucional y económica para Santa Cruz.


Avisos

PROVINCIALES

El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

Publicado

el


La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.

Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.

El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.

La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.