PROVINCIALES
La Legislatura de Santa Cruz convocó a sesión extraordinaria para tratar el desafuero de Españón y la emergencia hidrocarburífera

A través de la resolución 83/2025, firmada por el presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Leguizamón, se citó a los legisladores para el miércoles 26 de febrero a las 18 horas. Se abordará el pedido de desafuero del diputado Omar Fernando Españón y la declaración de emergencia hidrocarburífera.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz convocó a sesión extraordinaria para el miércoles 26 de febrero a las 18 horas, con el objetivo de tratar dos temas clave: el pedido de desafuero del diputado Omar Fernando Españón y la declaración de emergencia hidrocarburífera en la provincia.
La convocatoria se formalizó a través de la resolución 83/2025, que lleva la firma del presidente de la Legislatura, Fabián Leguizamón. En el documento, se fundamenta la sesión en los artículos 90 y 91 de la Constitución Provincial y el artículo 35 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
El desafuero de Españón fue solicitado por la Cámara de la Primera Circunscripción Judicial, mediante los oficios 533, 534 y 535/2025. El legislador enfrenta causas judiciales bajo las carátulas:
- Expediente N° 8357/24: abuso de autoridad.
- Expediente N° 8516/24: abuso sexual simple (tres hechos) en la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio dentro de una relación de dependencia.
Por otro lado, se tratará el proyecto de ley 003/2025, que busca declarar la emergencia hidrocarburífera en Santa Cruz, un tema de fuerte impacto para la economía y el empleo en la provincia.
La sesión extraordinaria fue convocada de acuerdo con el artículo 36 del Reglamento interno, que establece la necesidad de citar a los legisladores con la debida anticipación. Con esta convocatoria, la Legislatura se prepara para abordar dos asuntos de gran trascendencia institucional y económica para Santa Cruz.
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025