SOCIEDAD
La legislatura de Chubut derogó la ley de minería tras las fuertes protestas

Tras la decisión del gobernador Mariano Arcioni de dar marcha atrás con el proyecto, la Legislatura provincial derogó la normativa que autorizaba la megaminería.

Las masivas movilizaciones que se registraron en las últimos semanas en Chubut arrinconaron al gobernador Mariano Arcioni para derogar el proyecto de ley de zonificación minera en la provincia y este martes, la Legislatura provincial acompañó la decisión.
El cuerpo legislativo aprobó de manera unánime la derogación de la normativa que autorizaba la megaminería en la zona conocida como “la meseta”.
El gobernador Mariano Arcioni convocó a un plebiscito para que sea el pueblo de Chubut quien determine los pasos a seguir con el proyecto.
“Respeto profundamente a quienes se han manifestado pacíficamente estos días y quiero pedirles de abrir una ventana de tiempo durante la cual nos demos una oportunidad, la oportunidad de pensar cómo damos trabajo a quienes no lo tienen, cómo generamos inversiones para industrializar nuestra producción, con qué recursos mejoramos nuestra educación, nuestra seguridad y nuestra salud”, expresó.
Y agrregó: “Hemos decidido derogar la ley e Impulsar un plebiscito a nivel provincial para escuchar a todas las voces del pueblo. Durante este tiempo abriré un nuevo proceso de diálogo social con todos los actores involucrados en este proyecto, ya sea que estén a favor o en contra”.
La semana pasada, los legisladores habían aprobado la iniciativa pero se vieron obligados a modificar su postura ante el estallido social y el clima tenso que se registró en la provincia. En aquel momento, la ley había sido aprobada con 14 afirmativos y 11 negativos.
Tras las masivas manifestaciones en contra de la misma, la derogación fue aprobada con unanimidad.
La defensa del proyecto
Según indicaban los defensores de este proyecto, la Ley de Zonificación de la Actividad Minera en Chubut avalaba la “diversificación productiva” en los departamentos de Gastre y Telsen, una zona deprimida del interior provincial, con la habilitación de la explotación de los recursos sin cianuro.
Esto iba a permitir el desarrollo del denominado Proyecto Navidad, un yacimiento de plata considerado de los más importantes del mundo, lo que implicaría una inversión superior a los US$ 1.000 millones, la creación de miles de puestos de trabajo y de una red de proveedores locales.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura