Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

La Justicia avaló el fallo por la mayor toma de tierras bonaerense porque “se produjo a plena luz del día”

Publicado

el



El juez federal Alejo Ramos Padilla archivó la causo por la toma de tierras bonaerense por considerar que no hubo delito ya que se produjo por la tarde a la vista de todos.

El fallo de la Justicia sobre la toma de tierras bonaerense causó polémica. Según estableció el juez federal Alejo Ramos Padilla, archivó la causa por la mega toma de Los Hornos, la mayor usurpación de tierras de la provincia de Buenos Aires por haberse producido “a plena luz del día”. El intendente de La Plata, Julio Garro, pidió la inmediata intervención del Gobierno nacional y bonaerense.

El 16 de febrero del 2020, comenzó la toma de tierras en Los Hornos, en la zona del ex Club de Planeadores, sobre 160 hectáreas de un predio pertenecientes al Estado Nacional. Con el correr de los meses la ocupación fue creciendo.

Alejo Ramos Padilla, del Juzgado Federal Nº 1 de La Plata y uno de los jueces más vinculados al kirchnerismo, consideró que la causa debía ser archivada “por no constituir delito los hechos que la originaron”. De esta manera, el magistrado incluyó en su fallo consideraciones sociales para justificar la toma y pidió al Gobierno bonaerense avanzar con un proyecto de urbanización.

“Al momento de los hechos, el predio se encontraba en estado ocioso y carecía en la gran mayoría de su extensión de un cerco o alambrado perimetral que lo protegiera de posibles intrusiones”, consideró Ramos Padilla para avalar el fallo por las tomas de tierras bonaerenses.

El juez argumentó que “el ingreso a los terrenos se produjo a plena luz de día -precisamente a las 16:15 horas- y que la delimitación informal de lotes con sogas, palos y alambres también ocurrió a la vista de todos”. Además, que los implicados lo hicieron “sin que se advierta la adopción de ningún tipo de medida tendiente a denegar o dificultar ese ingreso”.

“Tampoco se advierte que los ocupantes hayan recurrido al empleo de violencia sobre elementos propuestos por el Estado Nacional para impedir o dificultar la penetración invasiva de personas en el inmueble o su mantenimiento”, agregó el magistrado.


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.