Conectarse con nosotros
Miércoles 07 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

La Intersindical pide acelerar el pago de aportes a la Caja de Servicios Sociales

Publicado

el



Así lo señalaron desde la lista que busca vocalías en la Obra Social Provincial. Señalaron que es necesario que los Municipios y la Provincia regularicen los aportes.

Comunicado de la Intersindical (ATE, SOEM y VIALES)

Tras la ratificación del convenio entre el Municipio de Río Gallegos y del Gobierno de la provincia para saldar parte de la deuda y empezar a regularizar los pagos , desde la Lista que va por las vocalias por los trabajadores y jubilados manifestamos que es fundamental formalizar el convenio de Regularización de deuda con el resto de los municipios de Santa Cruz.

Este convenio es una de las tantas herramientas que permiten el fortalecimiento del sistema de cobertura de salud social estatal de nuestra provincia, por ello es imprescindible saldar los aportes y contribuciones adeudadas.

Recordamos que no habrá autonomía económica ni financiera sino logramos regularizar estas deudas, además de respetar la Ley de normalización una vez conformado el directorio, creando una cuenta específica para los fondos de los afiliados, tal cual lo expresa el artículo 19 de la normativa.

Debemos entender que esta acción significaría el inicio del proceso de autonomía financiera por ende el mejoramiento de las prestaciones.

La Intersindical te propone integrar el directorio de nuestra obra social para, lograr Autonomía financiera y Economica, que los aportes de cada trabajador y jubilado vayan a más prestaciones y especialidades.

Ejercer un Control estricto sobre el cobro del coseguro y trabajar por la Celeridad en los trámites de atención y derivaciones; finalmente sumar más profesionales y ampliar la atención de especialidades en todo el territorio de la provincia. Vamos por una obra social más justa e igualitaria.

José Navarro

Vocal por los trabajadores

Rosa Villalón

vocal suplente

Juan Bucarey

Vocal por los jubilados

Margarita Muñoz

Vocal Suplente por jubilados


PROVINCIALES

Transfieren funciones operativas

Publicado

el


En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se concretó este lunes la firma del Convenio de Transferencia de Funciones Operativas (TFO) entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Administración General de Vialidad Provincial. El acuerdo establece el marco de trabajo para las tareas de mantenimiento y conservación de rutina de las rutas nacionales N°281, N°288, N°40 y N°3.

En este sentido, cabe señalar que dicho acuerdo consiste en la conservación de calzada; conservación de banquinas y zona marginal de camino; conservación de estructuras menores; reposición y/o colocación de elementos varios; mantenimiento de condiciones de seguridad; mantenimiento en época invernal; sellado de fisuras; bacheo y demarcación horizontal que forman parte de la red vial nacional en territorio santacruceño.

El convenio fue suscripto por el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) Julio César Bujer, y su par el Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Marcelo Jorge Campoy; el Gerente Ejecutivo de Operaciones y Mantenimiento, Fernando Novoa y la coordinadora Técnica de distritos y convenios, María Alicia Rivero.

Se trata de un acuerdo que se renueva anualmente, previo al inicio del período invernal, en el contexto de una política de reconversión vial orientada a una gestión más eficiente de los corredores estratégicos.

La implementación de este mecanismo fortalece la articulación entre los organismos viales nacionales y provinciales, y garantiza una mayor capacidad de respuesta para el mantenimiento de rutas fundamentales para el desarrollo productivo y la conectividad regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.