PROVINCIALES
«La inflación en Argentina está superando el 70% en las proyecciones»

Así lo señaló el economista Guido Lapa, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. remarcó que hay una caída del poder adquisitivo y que «en los últimos 4 años los trabajadores han perdido contra la inflación»
La situación económica argentina se presenta muy compleja con respecto a la Inflación y la pérdida de poder adquisitivo.
Por ello Radio Nuevo Día 100.9 entrevistó a Guido Lapa, quien es economista, magister en Finanzas y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
«Este segundo semestre se presenta muy complicado para el Gobierno porque venimos con una inflación
muy galopante que viene acelerándose, donde ya la Guerra en Ucrania está desde fines de febrero por lo que
el Gobierno no se puede seguir excusando con lo de antes. La inflación va subiendo cuando todavía no se mueve el dólar y las tarifas en CABA y Buenos Aires siguen sin percibir aumentos», explicó.
«La inflación está superando el 70% en las proyecciones y hay situaciones que le echan leña a lo inflacionario como el dólar que viene atrasado respecto al aumento de los precios esto afecta el bolsillo porque los salarios no aumentan a la misma media que los precios. En los últimos 4 años los trabajadores hemos perdido contra la inflación», analizó.
«Muchos se encuentran peleando para no caer en la pobreza y el aumento de los precios de manera tan sostenida durante tanto tiempo hacen que posiblemente los índices, que se van a conocer dentro de unas semanas, de pobreza e indigencia
hablen de un deterioro. En lo que va del años hubo muchas personas cuyos ingresos no les han evitado ser pobres», señaló.
«Por otro lado está el acuerdo con el FMI que aprobó el congreso, y que posiblemente se empiece a incumplir ya que se tenía que juntar una cantidad de reservas que el Banco central no está juntando porque el acuerdo hablaba de un tope al financiamiento y emisión monetaria para enfrentar el déficit y eso tampoco se va a cumplir vamos a quedar en una situación en la que el FMI va a ser el que determine un poco el futuro de la economía argentina y de todos nosotros», manifestó.
Respecto a lo político, indicó que han pasado dos años y medio de Gobierno en la que sectores del oficialismo acompañó las medidas del económicas pero que empiezan a despegarse «especulando con las elecciones del 2023».
«Cualquier tipo de corrida cambiaria o señalamiento por parte del FMI por incumplimiento y que deje de hacer desembolsos, cualquier política desestabilizadora de la economía, nos puede llevar a una inflación de tres dígitos,
es una situación extremadamente delicada. Todas las proyecciones dan por descontado el 70% y cuando uno ve las paritarias cerrando al 60% vamos al quinto años consecutivo de caída del poder adquisitivo del salario lo cual es inédito en la historia de la democracia y que es fundamental revertir para poder recomponer los ingresos de las familias y los trabajadores», expresó. (El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.

El próximo sabado 30 de agosto, a las 19 horas, los candidatos de Provincias Unidas por Santa Cruz presentarán oficialmente sus propuestas electoral en el Polideportivo de Empleados de Comercio, en la capital provincial.
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña de sus candidatos la invitacion esta efectuada este sabado 30 de agosto en la ciudad de Río Gallegos.
La actividad está programada para las 19:00 horas en el Polideportivo de Empleados de Comercio, ubicado en la avenida Parque Industrial 989, y será abierta a toda la comunidad.
Desde la organización destacaron que se trata de un encuentro pensado para presentar los principales ejes de las propuestas de Álvarez y demas integrantes de la lista, en el marco de las elecciones nacionales, y remarcaron que el espacio busca consolidar un proyecto colectivo con fuerte impronta provincial.
El acto político marcará el inicio formal de la campaña rumbo al Congreso de la Nación, en el que los candidatos intentarán sumar respaldo ciudadano para representar a Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.