SOCIEDAD
La inflación de mayo fue de 7,8%

En lo que va del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 42,2 por ciento. El aumento interanual es de 114,2 por ciento. A solo horas del cierre de alianzas y días para presentar las candidaturas, el Gobierno esperaba un resultado más alentador, aunque hay un descenso respecto a abril.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles la evolución que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante mayo, que fue de un 7,8 por ciento, acumulando un 42,2 por ciento en los primeros cinco meses del año. La suba interanual fue de 114,2 por ciento. En abril, la inflación registrada por el Indec fue de 8,4 por ciento.
Según informó el organismo, la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (11,9%), producto de la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural por red». Le siguieron Restaurantes y hoteles (9,3%) y Salud (9,0%), ésta última por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga.
En tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,8%) y Educación (4,9%).
Tomando en cuenta la variación mensual en todas las regiones del país, Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que aportó mayor incidencia, aseguró el organismo.
La proyección de Economía y los privados
Las consultoras privadas que participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), difundido el viernes por el Banco Central (BCRA), habían estimado que la inflación de mayo se ubicaría en torno al 9%.
Según estas entidades, que venían calculando niveles de inflación por debajo de los que terminaba informando el Indec, en la inflación de mayo impactó la suba de las tarifas de los servicios regulados, como la energía eléctrica, el gas, el transporte y las cuotas de los colegios.
El Ministerio de Economía, a diferencia de las consultoras privadas, había indicado que el IPC sería menor al 9% e incluso inferior al 8,4% de abril pasado. A modo de antecedente, había mencionado que la suba de precios en la ciudad de Buenos Aires fue del 7,5%; y que en Córdoba capital se ubicó en 7,98%.
La presidenta del Banco Nación (BNA), Silvina Batakis, también había proyectado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo iba a ser “unas décimas más bajo” que el de abril. “Desde el Banco Nación tenemos muchísimo vínculo con el sector empresario y el de supermercadistas y lo que nos comentaban es que ellos notaban que la primera semana (de mayo) había tenido picos muy altos de inflación semanal, por lo que fue ese estrés en el sector financiero y cambiario, pero que, luego de ello, veían una desaceleración y en la tercera semana (se vieron) los índices de inflación más bajos en tres o cuatro meses”, afirmó Batakis este miércoles en declaraciones radiales.
RIO TURBIO
Fausto Maclen, jugador de básquet de 28 de Noviembre, esta participando en los Juegos EPADE

Fausto Maclen, jugador de básquet de 28 de Noviembre, es parte de la selección de Santa Cruz que está disputando los Juegos EPADE en Rawson, Chubut. El equipo U15 ha tenido un buen desempeño en el torneo, de la misma forma que el joven jugador de la Cuenca.
Resultados del Equipo
- Derrota contra La Pampa
- Victoria por 1 punto contra Chubut
- Victoria por 30 puntos contra Tierra del Fuego

EL jugador de 28 de Noviembre ha tenido un buen desarrollo y desempeño en cancha, ademas se mostró alegre por la experiencia de estar en la selección de Santa Cruz y disfrutar de los Juegos EPADE.
La participación de Fausto Maclen en los Juegos EPADE es un orgullo para la Cuenca Carbonífera y especialmente para 28 de Noviembre. Esperemos que siga destacándose en el básquet y representando a su región con éxito.
Con información de Te Paso La Pelota
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio