SOCIEDAD
La inflación de marzo se ubicó por encima del 5%, de acuerdo una serie de mediciones privadas que se conocieron en las últimas horas.

El estudio de Orlando Ferreres estimó que la variación de precios del mes pasado fue de 5,2% con lo cual el incremento interanual trepó a 49,1%.

En un informe presentado este miércoles, el IPC-OJF mostró que la inflación acumulada en el primer trimestre se ubicó en 13,2%.
Dado el comienzo de las clases el rubro “Educación” lideró el avance con un crecimiento de 16%, mientras que los alimentos aumentaron 6,9%.
Por su parte, la Fundación Libertad y Progreso informó que su medición de precios mostró un alza de 5,6% mensual que elevó la interanual a 53,5%.
De acuerdo a este trabajo los rubros con mayores subas en marzo destacan Alimentos (+5,7%), Indumentaria (+7,0%), Medicina (+7,1%) y Educación (+19,0%).
Para LyP en el primer trimestre los precios subieron 14,8%, la más alta para un primer trimestre desde 2002.
En tanto, Consumidores Libres indicó que los productos que integran la Canasta de Pascuas sufrieron una variación anual de 52,88%.
El INDEC dará a conocer la medición oficial de marzo el próximo miércoles 13 de abril.
Ante esta disparada de precios, el gobierno anunciará la renovación del programa Precios Cuidados y en paralelo lanzará una similar que será ofrecida en almacenes y negocios de proximidad.
El abordaje de la inflación divide al gobierno ya que mientras Guzmán y parte del equipo económico apuesta por un acuerdo entre los empresarios y los trabajadores, el secretario de Comercio Roberto Feletti, presiona para aumentar las retenciones y mediante esa herramienta intentar desacoplar los precios internos a los valores de los commodities, alterados por la guerra entre Rusia y Ucrania.
El acuerdo con el FMI contempla una meta inflacionaria de entre 38 y 48% para 2022, que a la luz de lo sucedido en los primeros tres meses del año será de difícil cumplimiento.
RIO TURBIO
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal

La dirigente local mantuvo un encuentro con el mandatario provincial, donde dialogaron sobre las necesidades de la comunidad y planificaron acciones para el desarrollo de Río Turbio.
Este sábado , Mariana Mercado participó de una importante reunión con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, donde se presentó la proyección de trabajo que el Gobierno Provincial tiene para la localidad de Río Turbio.
Durante el encuentro, Mercado tuvo la oportunidad de dialogar sobre diversos temas de interés para la comunidad, acercando las principales necesidades de los vecinos y vecinas. Además, se plantearon acciones concretas para impulsar el crecimiento y el desarrollo de la ciudad.
Desde su espacio, Mariana Mercado continúa trabajando y gestionando con compromiso, reafirmando su objetivo de mejorar la calidad de vida de cada habitante de Río Turbio.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Adiós a Francisco: tras el funeral en Roma, continúa la despedida en Buenos Aires
-
RIO TURBIO10 horas atrás
El Consejo Superior de la UNPA sesionó en Río Turbio y abordó una intensa agenda académica y administrativa
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal