PROVINCIALES
La gobernadora recorrió la obra de la nueva autovía Caleta Olivia -Comodoro Rivadavia

En el marco de los anuncios que realizó la gobernadora Alicia Kirchner en la localidad, esta jornada recorrió obras junto a autoridades provinciales. Se trata de la nueva autovía que une ambas provincias, además de la repavimentación del trazado original de la Ruta N° 3.
La primera mandataria, junto al vicegobernador Eugenio Quiroga; el jefe del 23 Distrito Santa Cruz de la Dirección Nacional de la AGVP, Martín Medvedovsky; el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; y autoridades provinciales, realizaron el recorrido por las obras en la localidad.

Durante el mismo, estuvieron presentes en la obra de la nueva autovía Caleta Olivia -Comodoro Rivadavia y la repavimentación del trazado original de la Ruta N° 3. Alicia valoró la evolución de las obras.
“Vamos a tener la ruta como tuvimos la Planta de Ósmosis Inversa, como tuvimos la línea 142 Pico Truncado – Caleta Olivia, todo se logra, pero nunca hay que abandonar el camino”, señaló. La primera mandataria destacó el “desafío de redoblar la apuesta, agradezco mucho el trabajo que están haciendo y también el incentivo”.
Alicia recordó su presencia en Caleta Olivia a lo largo de los años y sostuvo: “Nunca dejé de venir, tratando de acercarnos a la realidad, ayudando al municipio en esta realidad que todos conocemos y que es compleja para todos”, sostuvo para concluir.

Al respecto, por su parte, Medvedosky se mostró “muy contento porque la obra está activa, se están viendo los equipos de trabajo con una empresa muy comprometida”. Sostuvo que “las obras son necesarias y dan esa cuota de reparación a los problemas que estamos teniendo en esto que es la transitabilidad de las rutas nacionales”.

Marcó que, “de forma efectiva se puede percibir ese trabajo que se está haciendo acá en la zona sur de Santa Cruz y en este tramo tan importante que tienen las localidades de Caleta Olivia y, del lado de Chubut, la de Comodoro Rivadavia”.
En este punto, Medvedovsky indicó que “hicimos la obra de repavimentación que se inició en octubre del año pasado y en este momento está en su mejor etapa, sabemos que hay que terminarla lo antes posible, tenemos un plazo de obra hasta marzo del año que viene, cuando tiene que estar finalizado a más tardar, pero queremos que sea antes”.
Paralelamente, destacó la obra de la Autovía y marcó que “es un proyecto superador a este tramo, donde van a poder apreciar la etapa de movimiento de suelo, es toda la parte previa hasta dejarla en condiciones para poder avanzar con lo que es la colocación de carpeta asfáltica, desde la zona que se conoce como Pan de Azúcar hasta el ingreso nuevo a Caleta Olivia es donde vamos a estar trabajando por dos años y medio”.
PROVINCIALES
Educación recibió a familias del EIPE y garantizó la continuidad educativa en la sede actual

El pasado miércoles 30 de abril de 2025, autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron una reunión con padres referentes de cada curso del EIPE Río Gallegos, con el objetivo de brindar información oficial y despejar dudas respecto a rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado de los estudiantes a otros establecimientos.

Dialogaron sobre la situación de compartir edificio con la UTN
Durante el encuentro, madres y padres manifestaron su preocupación por la falta de certezas frente a la no renovación del convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el CPE. Las autoridades educativas explicaron que, desde marzo, el Rector del EIPE ha enviado múltiples notas al Decano de la UTN buscando establecer un canal de diálogo formal que permita resolver cuestiones vinculadas a la convivencia y al uso de espacios en el edificio compartido. Hasta el momento, no se han recibido respuestas institucionales desde la UTN a lo solicitado mediante notas.
Compromiso de continuidad
La directora Provincial de Educación Técnica, Prof. Sandra Ortiz, y el director de Nivel Secundario Técnico, Prof. Alejandro Vásquez, aseguraron que no está previsto ningún traslado de los alumnos y que, en caso de requerirse cambios, las familias serán informadas por las vías oficiales. A su vez, se explicó que se trabaja preventivamente en alternativas para el dictado de talleres mediante Aulas Móviles, sin afectar la continuidad pedagógica.
Además, las autoridades del C.P.E. negaron rotundamente las afirmaciones de un padre de que los alumnos no tenían seguro. Se les presentó a los padres el certificado de cobertura y se dialogó sobre los procedimientos para prácticas profesionalizantes.
Construcción del edificio propio
Se destacó además el anuncio realizado por el Gobernador Claudio Vidal el 1 de marzo al inaugurar el período legislativo en Pico Truncado, donde confirmó la construcción del edificio propio del EIPE en Río Gallegos, una medida largamente esperada por la comunidad educativa.
Hechos de violencia externa y cierre de la reunión
Mientras se desarrollaba la reunión, se registraron hechos de violencia en las inmediaciones del CPE, con roturas de vidrios en el frente del edificio. Ante esta situación, el encuentro finalizó a las 11:55 hs. Los padres presentes se retiraron de forma pacífica y se comprometieron a comunicar a las familias lo conversado.
Desde el Consejo Provincial de Educación se reafirma el compromiso de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares del alumnado del EIPE, fortaleciendo el trabajo conjunto con el equipo directivo y promoviendo el diálogo permanente con la comunidad educativa.
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Seccional Río Turbio realizó una denuncia pública por hechos de vandalismo
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO2 días atrás
Semana de vacunación en las Américas
-
RIO TURBIO13 horas atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour