INFO. GENERAL
La Fundación “Wenai Sh e Pekk” presenta su trabajo para la revitalización de la lengua tehuelche

La Secretaría Estado de Cultura y la Fundación “Wenai sh e pekk” invita a toda la comunidad a la presentación de su trabajo el próximo sábado 22 de marzo, a las 17:00, en el Centro Cultural Santa Cruz.
Este evento marcará el inicio de las actividades anuales de la Fundación, en colaboración con la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno, y estará abierto a quienes estén interesados en la preservación y difusión de la lengua tehuelche.
Jorgelina Ibáñez, directora del Museo Regional “Jesús Manuel Molina”, explicó que este encuentro es el siguiente paso en el esfuerzo por revitalizar la lengua tehuelche y su legado cultural: “Se está armando un cronograma anual de trabajo y esta es la primera actividad donde se hará la presentación. Ya el año pasado tuvimos un antecedente, que fue una charla del lingüista Javier Domingo, quien ha estado colaborando con la Fundación hace tiempo”.
Por su parte, Susana Hidalgo, representante de la Fundación Wenai sh e pekk, destacó la importancia de este proyecto para la comunidad: “Nuestro trabajo es difundir y que la lengua no se pierda. Ya pasó que nuestros mayores dejaron de hablarla, pero queremos que la generación que viene la mantenga viva”.
Además, Hidalgo presentó el libro que recopila material de Dora Manchado, quien fuera una pieza clave en este esfuerzo lingüístico: “El libro es el resultado de un arduo trabajo realizado incluso durante la pandemia. Fue financiado mediante el apoyo de personas de todo el mundo, y refleja el compromiso por preservar nuestra herencia cultural”.
El evento contará con la participación del músico Juane Braccalenti, quien presentará la canción compuesta para la Fundación, aportando un toque musical a la jornada.
La invitación se extiende a toda la comunidad, con un énfasis especial en docentes y personas interesadas en la preservación de la lengua y cultura tehuelche. Será un espacio único para acercarse al rico patrimonio de esta lengua originaria y al esfuerzo comunitario detrás de su preservación.
INFO. GENERAL
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP

“La paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude. Con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó”, indicó Rodolfo Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió una Jornada Nacional de Lucha con movilizaciones en todo el país para el jueves 22 de mayo y en la Capital Federal cobra consenso que la movilización sea al Ministerio de Economía (Av. Hipólito Yrigoyen 250) por la reapertura de paritarias, en rechazo al proyecto de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias. Además, mañana realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en el que se pondrá en debate el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa.
“La paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude. Con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional y agregó: “Los gobernadores están todos arrepentidos. Resulta que mandaron a sus diputados siempre a levantar la mano a favor de Milei y ahora el Presidente solo les da para administrar la pobreza”.

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en los primeros ocho meses del año la caída real de las transferencias automáticas a provincias y CABA equivalen a 4,8 billones de pesos.
En esta línea, señaló: “Está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo. Ahora piensan fusionar organismos bajo la enorme mentira de que es para ahorrar. No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado”.

La definición de la nueva medida de fuerza se votó por unanimidad en la reunión de Conducción Nacional con la participación de las 23 provincias y la Capital Federal. Cabe recordar que en los primeros meses del 2025, las negociaciones salariales quedaron a la mitad de la inflación: 4% de aumento frente al 8,5% del IPC de marzo.
“El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es más ajuste para los jubilados y menos derechos para los trabajadores. Las consecuencias negativas no solo van a impactar sobre los trabajadores formales, por eso es que nos vamos a juntar con los movimientos sociales representados en la UTEP a los efectos de seguir delineando la confrontación a este Gobierno que desde que llegó no ha hecho otra cosa que beneficiar a los grandes empresarios y empobrecer al resto del pueblo”, concluyó Rodolfo Aguiar.

El plenario con la UTEP se realizará este jueves 8 de mayo a partir de las 15 en la Sede Nacional de ATE, en el Anfiteatro Eva Perón.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6