28 DE NOVIEMBRE
“La Fiesta de la Nieve no se suspende por el tiempo”, confirmaron desde la Cuenca

Está previsto que, a pesar de la incertidumbre que provocan las inclemencias del tiempo, la Fiesta de la Nieve se realice sí o sí, pero los detalles dependen del minuto a minuto. “Tenemos un plan B”, dijo el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio, Fernando Campos en Tiempo FM 97.5 . “Hacer la fiesta es motorizar la economía desde el arte, la cultura, la gastronomía, el turismo, la hotelería. Ese es el sentido verdadero de la fiesta”.
Los Intendentes de Río Turbio, Darío Menna y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, presentaron la semana pasada la Fiesta de la Nieve que se realizará el 19 y 20 de julio con el Centro de Esquí Valdelén. Las inclemencias del tiempo generan dudas sobre su realización, sin embargo, el secretario de gobierno de la Municipalidad de Río Turbio, Fernando Campos, confirmó que “la fiesta sí se va a hacer, pero esto es minuto a minuto”.
“La idea es hacerla, siempre en el marco de la nieve, en Valdelén. Esta propuesta comienza con la bajada de antorchas que realizan los esquiadores; a las 19.00 horas se empezará a disfrutar de los escenarios, de los emprendedores, artesanos, de los puestos gastronómicos, el patio cervecero, la destilería de Gin móvil, entre otro montón de opciones que van a tener los habitantes de la Cuenca y los turistas que siempre nos acompañan. Será una verdadera fiesta popular”, destacó el funcionario.
“Estamos viendo el servicio meteorológico porque tenemos que tomar una decisión 48 horas antes del armado de escenario. La fiesta se va a hacer, el Plan B es el Centro Cultural, donde se dispondrán todos los stands”, indicó.
Entre los artistas confirmados para animar la festividad se encuentran Burundanga de Punta Arenas, The Guasos de Río Gallegos, AKW, La Barba y Cairo, este último reconocido por su ascendente carrera en el género tropical.
“Más adelante vendrá la Fiesta de la Lenga, que es un festival más endémico, más cultural, más artístico, de carácter promocional regional. Ahora es pura festividad, como se hace en los centros de montaña”, destacó.
Sostuvo que “este intendente le ha apostado siempre al aire libre, a lo que somos, entendiendo que aquí somos nieve, somos frío, somos espacios naturales, así que hasta último momento la idea es hacerla afuera”, añadió.
Contó que en la localidad, en las últimas horas subió la temperatura 6-7 grados: “Eso con pleno sol hace que empieza a lavarse un poco la pista, que se está poniendo un poco rápida, si bien está garantizado por la cantidad de capas de hielo, se necesita una nevadita para ponerse el deporte. No sabemos qué va a pasar a ciencia cierta, tenemos varios pronósticos, si bien el 70% se asemeja en lo que dice, pero queremos ir viendo día a día, para decir dónde se hará, si arriba o abajo, pero por lo pronto se va a hacer”, insistió.
El funcionario indicó que la Fiesta de la Nieva genera mucha expectativa. “Estamos teniendo muchas consultas, tanto en el privado como en lo público. El municipio tiene actualmente un hospedaje para 150 personas, más un hostal de montaña, que tiene una capacidad de 30 plazas”, dijo confiando en recibir turistas de la región.
“Este tipo de propuestas no son meramente una fiesta, sino que significa movimiento turístico, promover a los emprendedores que la están pasando muy mal, promover al comercio, la hotelería, por lo menos mover un poco la economía”, afirmó.
Indicó que “hablamos de motorizar, desde el arte, la cultura, la gastronomía, el mundo turístico y hotelero, ese es el sentido verdadero de la fiesta”.
Informó que “estos eventos populares tienen, por lo menos durante 24 a 48 horas, las plazas ocupadas, el movimiento de los restaurantes. Cada evento que hemos realizado del palo deportivo, artístico, cultural, hemos tenido una muy buena recepción por parte de la gente”.
“No la estamos pasando muy bien, porque a la feroz competencia que dan las plataformas que venden productos, se suma que no tenemos el mercado de Chile y tenemos la recesión propia de una situación inestable económicamente, entonces estos eventos motorizan un poquito, alcanzan a dar una ayuda”, reflexionó.
Para cerrar, informó que “ya están habilitadas las páginas de turismo, los Instagram, la página de la propia municipalidad, Facebook. Con un mensajito son derivados inmediatamente al área de turismo y ahí automáticamente serán atendidos”, dijo.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO1 día atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO4 horas atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO23 horas atrás
“El peronismo debe legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART