28 DE NOVIEMBRE
La Feria de las Regiones celebró la diversidad cultural en 28 de Noviembre

Este fin de semana, la Feria de las Regiones reunió a la comunidad en las instalaciones de Flor de Ceibo para disfrutar de actividades que exaltan la riqueza cultural local. El evento contó con la participación de autoridades municipales y referentes culturales.

Durante el fin de semana, se llevó a cabo la Feria de las Regiones en las instalaciones de Flor de Ceibo, un evento que se ha convertido en una celebración de la diversidad cultural de 28 de Noviembre. La jornada comenzó con un acto de apertura que contó con la presencia del Concejal Nicolás Chacón, el Secretario de Control de Gestión Adrián Karpluk, el Director de Cultura Víctor Aranea, junto a la presidenta y el vicepresidente de Flor de Ceibo, Soledad Farfán y Carlos Armella.

El evento invitó a toda la comunidad a disfrutar de una amplia variedad de actividades, exposiciones y propuestas que reflejan las raíces y tradiciones de la región. Además, se destacaron exhibiciones artísticas, stands con productos locales, música en vivo y espacios para compartir en familia.

La Feria de las Regiones busca fortalecer el sentido de pertenencia a través del reconocimiento y la valorización de las costumbres, generando un espacio donde convergen las diferentes identidades que conforman la comunidad. Se espera que esta edición sea solo el comienzo de muchas más oportunidades para reunir a los vecinos y celebrar la riqueza cultural de la región.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera