RIO TURBIO
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos

El equipo femenino de la Escuela de Vóley Dante Cantarutti obtuvo el primer puesto en la Liga de Puerto Natales, tras una destacada campaña durante junio. El entrenador Bruno Carrizo destacó el crecimiento del grupo, el acompañamiento de las familias y anticipó la participación en nuevos torneos provinciales y regionales.
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti celebró un logro importante en su camino formativo: se consagró campeona de la Liga Femenina de Puerto Natales, una competencia que se disputó durante todo junio y que reunió a equipos de alto nivel.
En diálogo con Te Paso la Pelota, el entrenador Bruno Carrizo analizó el rendimiento del equipo y compartió detalles sobre la experiencia: “El balance es muy positivo. La idea era que todas las chicas pudieran sumar minutos, sacarse los nervios, pararse dentro de la cancha y seguir afianzando al grupo. Y de a poco, los resultados se fueron dando hasta llegar a la final”.
El plantel, integrado en su mayoría por jugadoras formadas desde el mini vóley dentro de la propia escuela, logró sostener una campaña sólida que culminó con una final vibrante. “La puesta en escena fue tremenda: música entre puntos, presentación con altavoz, todo un show. Las chicas estaban fascinadas. Eso también suma muchísimo a la experiencia”, remarcó Carrizo.
Según explicó el entrenador, el objetivo inicial no era competitivo, sino formativo: “Queríamos que cada una jugara, aunque sea un set. Muchas están dando sus primeros pasos en este tipo de competencias. Que el grupo llegara a la final fue algo que se fue construyendo partido a partido”.
Además del esfuerzo deportivo, Carrizo resaltó el rol fundamental de las familias: “Los padres son el motor de esto. Sin su apoyo, sería muy difícil sostener la participación en torneos. Estuvieron a pleno en la tribuna y eso también fortalece al equipo”.
De cara al segundo semestre, el equipo no detiene su marcha. A pesar del receso invernal en las escuelas municipales, ya está inscripto en la Liga Local de Vóley, que comenzará este fin de semana en 28 de Noviembre, y se prepara para disputar el Provincial Sub-14 en Río Gallegos, programado para agosto, donde competirán con al menos una docena de equipos de toda Santa Cruz.
“Varias de las chicas que jugaron en Puerto Natales también integran la categoría Sub-14. Así que vamos a llegar con ritmo. Después del Provincial, nos espera la Liga Sur, también en Río Gallegos”, adelantó el entrenador.
No obstante, Carrizo también planteó una preocupación respecto a la falta de continuidad durante el receso escolar: “No es un parate total, siempre organizamos algo. Pero es cierto que detenerse dos semanas en plena formación puede afectar el ritmo. Por eso creemos que hay que pensar las escuelas como clubes, con continuidad”.
Con el título en mano y la motivación en alza, la Escuela Dante Cantarutti reafirma su compromiso con el deporte formativo y el desarrollo del vóley femenino en la Cuenca Carbonífera. “El grupo se afianza cada vez más, llegamos a la final con mucho esfuerzo”, concluyó Carrizo, con orgullo y visión de futuro.
Con información de Te Paso La Pelota
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos