SOCIEDAD
La dura advertencia de ATE: «Es incalculable la cantidad de empleados públicos que van a quedar sin laburo»

El secretario general del gremio en Capital Federal, Daniel «Tano» Catalano, aseguró en AM750 que “es imposible calcular el nivel de daño que va a atravesar el país en nombre de las necesidades del mercado”.
El secretario general de ATE Capital, Daniel «Tano» Catalano, advirtió este martes que «es incalculable la cantidad de empleados públicos que se van a quedar sin laburo» a raíz de las políticas de ajuste fiscal que promete el presidente electo Javier Milei.
Cabe recordar que en los papeles de La Libertad Avanza solo se preveen ocho ministerios y el resto quedará “¡afuera!”, tal como lo indicó en tono jocoso el líder de La Libetad Avanza durante una entrevista televisiva. Estos son: Defensa, Justicia, Economía, Capital Humano, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Consultado por este plan, Catalano se lamentó: “Estamos parados en una catástrofe. Por lo menos, no quiero ser corporativo por la defensa de los puestos de trabajo, pero me parece que hay que pensar qué va a pasar hoy en lo que va a ser la reducción de derechos de nuestra sociedad”.
Para el dirigente gremial, la reducción de 20 ministerios a 8 “implica un corrimiento del Estado de sus funciones”. Y lo puso en un ejemplo: “La desaparición del ministerio de la Mujer, Diversidades y Género habla de una nueva perspectiva de cómo el Gobierno ve a nuestras compañeras y diversidades”.
“A partir del 11 de diciembre tengamos la imagen de gente que no va a poder entrar a trabajar porque va a estar la policía en la puerta con un listado. Es una situación compleja. Lo que se acaba de elegir va a generar un daño social muy grande”, agregó.
Y señaló: “Yo creo que es imposible calcular el nivel de daño que vamos a atravesar en nombre de las necesidades del mercado. Cada cosa que escuchamos nos parece terrible, pero es lo que se venía anunciando en campaña que se iba a hacer. No hubo engaños”.
En este sentido, para finalizar, Catalano aseguró que espera que “le vaya muy mal a Javier Milei». «Porque, si le va bien en lo que quiere hacer, vamos a tener generaciones y generaciones que van a estar destejidas y el nivel de daño social que vamos a sufrir para poder repararlo va a ser durísimo”, concluyó.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE11 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional