RIO TURBIO
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes

La médica general y especialista en pacientes diabéticos de Río Turbio participó del encuentro organizado por la Sociedad Argentina de Diabetes en Buenos Aires, que reunió a más de 1.900 profesionales. Destacó la importancia de la detección temprana, la prevención y la capacitación continua.
La doctora Fabiana Lotero, médica general y especialista en el tratamiento de pacientes diabéticos de la cuenca carbonífera, participó de la Duodécima Jornada Nacional de Diabetes, desarrollada en la ciudad de Buenos Aires y organizada por la Sociedad Argentina de Diabetes.
El evento reunió a más de 1.900 profesionales de todo el país y de países vecinos, quienes compartieron avances en investigación, nuevas medicaciones y estrategias de prevención frente a la diabetes y la obesidad, dos patologías en crecimiento a nivel mundial.
“Es fundamental asistir a estos congresos porque allí se comparte información seria, basada en evidencia científica, avalada por especialistas de renombre”, señaló Lotero, quien destacó la necesidad de la capacitación continua para mejorar la calidad de atención en la región.
Durante su intervención, la médica remarcó la importancia de detectar a tiempo la diabetes, recordando los síntomas cardinales como la sed excesiva, el hambre desmedido y la necesidad frecuente de orinar. Además, subrayó la relevancia de promover hábitos saludables, la actividad física y el acompañamiento familiar en los pacientes con factores de riesgo.
Lotero también advirtió sobre los riesgos de la obesidad abdominal, al explicar que el tejido adiposo libera sustancias dañinas para las arterias y el organismo en general: “Por eso luchamos tanto contra la obesidad: es la puerta de entrada a muchas enfermedades crónicas”.
Finalmente, valoró la posibilidad de trasladar estos aprendizajes a su práctica cotidiana en Río Turbio: “Mi compromiso es seguir peleando junto a cada paciente por su calidad de vida, trabajando en educación, prevención y acceso a los tratamientos más adecuados”.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético