PROVINCIALES
La destacada cellista Estelle Revaz brindará un Concierto de Música de Cámara en El Calafate

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, invita a participar de un importante encuentro musical que contará con la participación de la reconocida cellista internacional Estelle Revaz y la Orquesta de Cámara Sinfonietta, con integrantes de Río Gallegos y El Calafate. Los conciertos, abiertos al público y de entrada gratuita, se realizarán mañana jueves 14 y viernes 15 de julio, en El Calafate.
En esta oportunidad, la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco señaló que llevarán adelante un nuevo evento musical que pone en valor el trabajo de docentes y estudiantes de las Orquestas de Río Gallegos y de El Calafate.
Al mismo tiempo, subrayó la participación activa de la Comisión de Padres de la Orquesta Juvenil Calafate como parte de la Comunidad Educativa que se involucra en apoyo a las actividades de la Escuela Provincial de Música Re Si.
En relación al trabajo articulado con la comunidad, mencionó que “el Consejo Provincial de Educación impulsa y fortalece los lazos con cada localidad con el fin de acompañar y promover las políticas públicas educativas desarrolladas en el marco del sistema educativo provincial”.
Paralelamente, García Pacheco sostuvo que la destacada cellista internacional Estelle Revaz, además, desarrollará dos masterclasses destinadas a estudiantes de Río Gallegos y de El Calafate, que se realizarán en las instalaciones de la capilla de la Parroquia Santa Teresita.
Asimismo, invitó a toda la comunidad a formar parte de este evento que tendrá lugar mañana jueves 14 de julio, a las 20:30, en la Parroquia Santa Teresita y el viernes 15 de julio, a las 20.30, en el Hotel Posada Los Álamos.
Finalmente, y como parte de una actividad de extensión de la Escuela Re Si, la directora agradeció el acompañamiento de la Municipalidad de El Calafate, del Hotel Posada Los Álamos y del restaurante Casimiro Biguá.
Sobre Estelle Revaz
Nacida en 1989, Estelle Revaz creció en Valais, Suiza y comenzó a tocar el violonchelo en el Conservatorio de Sion. Luego comenzó una carrera internacional al continuar sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música de París, donde obtuvo su licenciatura en 2010. Continuó siendo alumna de MariaKliegel en la Musikhochschule de Colonia, donde obtuvo una maestría en violonchelo solo” con la máxima distinción.
Estelle Revaz ha ganado varios premios. A los 15 años, el 1er premio de la Fondazione Antonio Salieri di Legnano de Salzburgo le permite realizar su primera gira por Italia, Alemania y Holanda. Desde entonces, ha aparecido regularmente en escenarios de Suiza, Europa y América del Sur. La prensa y el público aclamaron su actuación junto a Gautier Capuçon en el concierto para dos violonchelos de Vivaldi durante el concierto inaugural del festival StPrex Classics 2012.
Como solista, recientemente tocó con la Camerata Armin Jordan (músicos de la OSR), la orquesta Musique des Lumières, la Orchestre des Pays de Savoie, la Orquesta Juvenil de la Suiza Francófona y la Orquesta Nacional de Paraguay, en repertorios desde la música barroca hasta la contemporánea.
También, apasionada por la música de cámara, Estelle Revaz es particularmente aficionada al recital de violonchelo y piano, así como al trío con socios como François-Xavier Poizat, François Killian, Christian Chamorel, Damien Bach-mann, Oleg Kaskiv o Irina Chkourindina.
Estelle ha tocado en muchos países de Europa, Asia, África y América del Sur. Su repertorio orquestal abarca desde los conciertos de C.P.E Bach hasta los de Gulda y Ligeti.
Recientemente ha realizado un trabajo de investigación sobre «El desarrollo de la identidad artística en la enseñanza instrumental superior» que se publicó en marzo de 2019 en Harmattan (en Collection Sciences de l’éducationmusicale).
Actualmente, Estelle Revaz toca un violonchelo construido por G. Grancino (1679) y un arco de J. Eury (1825) que le han sido proporcionados por dos generosos mecenas suizos.
La Orquesta de Cámara Sinfonietta
Conformada en 2018, por jóvenes profesores de las Orquestas de la provincia, la Sinfonietta es una pequeña orquesta de cámara, con instrumentación flexible: violines, viola, violonchelo, contrabajo, fagot, clavicordio y piano, oboe, piano, percusión, etc. Trabaja en una agenda artística de conciertos a desarrollar con la expectativa de fortalecer el estímulo en los estudiantes, a la vez que genera un movimiento cultural artístico en nuestras comunidades.
La agrupación ha realizado actuaciones con solistas de la propia orquesta y destacados invitados. Se produjo el estreno mundial de obras del compositor Marcelo Rauta con las solistas invitadas Lorena Espina (Mezzosoprano) y Paula Galama (piano). Se ha presentado con los artistas Carlos Cespedes, Stella Maris Marrello, Marcelo Mercado.
Participó de la edición 2019 del Festival Glaciares en Concierto, en la localidad de El Calafate, con la participación de Lorena Espina. En el año 2020, la presentación de Glaciares en Concierto se realizó junto a Pablo Sangiorgio, Ana Borzone, María Eugenia Massa, y en 2021 con Édua Zádory, Mauro Ciavattini y Damián Verdún como solistas invitados.
Con la dirección artística del profesor Mariano Mosso, este pequeño organismo desarrolla la experiencia de orquesta de cámara con un formato que busca la excelencia artística, y a su vez se vincula a la misión pedagógica musical enraizada en la Orquesta.
PROVINCIALES
Investigan un posible incendio intensional de en un galpón

La División Comisaría Segunda investiga un incendio ocurrido en la mañana del pasado lunes, a las 8:00 horas, en un galpón ubicado en la parte trasera de una vivienda sobre la calle García Santillán al 900, propiedad de la familia Zúñiga.
En el interior del lugar se encontraba un hombre de 38 años, quien dormía al momento del inicio del fuego. El mismo fue sorprendido por la gran cantidad de humo, logrando salir por sus propios medios y pedir auxilio. Posteriormente fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital SAMIC, donde permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva debido a quemaduras en las vías respiratorias superiores, producto de la inhalación de humo.
Personal de Bomberos llevó a cabo las pericias en el lugar, determinando que el siniestro fue provocado de manera intencional. A partir de averiguaciones realizadas, se pudo establecer que antes del hecho habría ocurrido un altercado entre varios hombres, quienes se retiraron del lugar antes del arribo del personal policial.
En el marco de la investigación, en la jornada de hoy se llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos en distintos domicilios, bajo órdenes del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 local, con el objetivo de recolectar elementos de prueba que permitan avanzar en la causa.
Hasta el momento no hay personas detenidas y la investigación continúa su curso, mientras que la persona lesionada continúa internada en estado reservado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT