28 DE NOVIEMBRE
La deposición de la basura debe ser regional

Ese es el debate que se viene para ambos municipios de la cuenca. Dar una solución integral a la deposición y tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

Cada vez crece más y más la cantidad de residuos sólidos urbanos que producen tanto 28 de Noviembre como Río Turbio y sus respectivas zonas de influencia.
En el pasado fracasaron rotundamente los intentos por poner una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en Río Turbio, y el lugar de deposición de la basura fue cambiando de lugar, y hoy se encuentra al costado de la Ruta Nacional 40, cercano a la zona de chacras de ese ejedido municipal, donde visiblemente suelen producirse incendios y el viento propaga la contaminación en la zona.
En 28 de Noviembre en tanto; el basural viejo llegó al punto de quedar en el medio del pueblo, y tuvo que ser movido a un lugar provisorio, donde tampoco puede quedarse allí para siempre; ya que también al estar al costado de la Ruta Nacional 40 el viento propaga contaminación; y por reglamentaciones aeronáuticas no puede haber ese tipo de esquema de basural en la linea de aproximación final de aeronaves.
Pero ambos municipios trabajan duro por el tema de la basura. Se han cambiado las formas de recolección, se trabaja en la concientización de separar latas, cartones, y botellas; y cada municipio le ha dedicado un programa especial en este sentido. Se trabaja en capacitación al personal, y se mejora en muchos aspectos.


La parte de la recolección, no sería el gran problema a resolver. Pero si mejorar toda la cadena de valor que implica desde la recolección domiciliaria, hasta los grandes generadores de residuos, pasando por poner allí todas las formas técnicas adecuadas, en cuanto a tipo de contenedores, tipo de camiones; y estudiar a fondo la generación y la capacidad de respuesta en la recolección, como así también el impacto.
Mucho de esto, también lo vienen haciendo ambos municipios, que además tienen formas parecidas y comportamiento sociales parecidos.
Por ello no es descabellado impulsar un trabajo regional en lo que respecta al destino y tratamiento de la basura recolectada por ambos municipios; acordar las formas para ubicar el lugar indicado que permita llevar adelante una tarea por décadas, con la capacidad edilicia, y la infraestructura necesaria para el tratamiento de los residuos y una planta para ordenar y a la vez generar subproductos que sean rentables al esquema.

Ese debate debe darse a nivel regional; que ambos municipios planteen el esquema y que junto a medioambiente de provincia se resuelva definitivamente el asunto para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la cuenca carbonífera.
Durante los próximos días podría haber anuncios de intención al respecto, lo cual ya de por sí sería un principio firme para comenzar a definir un vaciadero regional.

Fuente: www.minutosurnoticias.ar
28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE7 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera