PROVINCIALES
La delegación de Santa Cruz se prepara para participar en el Festival de Cosquín 2023

Los que representantes de la provincia están compuestos por referentes de distintos puntos de la provincia.
Del 21 al 29 de enero de 2023 se llevará a cabo la 63° Edición del Festival Nacional del Folclore de Cosquín. En este sentido, el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, está impulsando el trabajo artístico de jóvenes bailarines y bailarinas que darán lo mejor de sí para representar a nuestra provincia en uno de los acontecimientos más importante del país.
En esta ocasión, se seleccionaron bailarines y bailarinas que provienen de distintas localidades de la provincia, tales como 28 de Noviembre, Caleta Olivia, Comandante Luis Piedra Buena, El Calafate, Los Antiguos, Pico Truncado, Puerto Deseado, Río Turbio y Río Gallegos, quienes se dirigieron días atrás a Puerto San Julián para reunirse con el resto de la delegación y practicar junto a los directores artísticos, Carlos Gleadell y María Fernanda Rodríguez.
En total, son más de 40 los integrantes de la delegación provincial, que en 20 minutos presentarán mediante la danza una representación basada en la manera en la cual el pueblo de Santa Cruz vivió la Gesta de Malvinas.
Según comentó el director artístico, será una obra hermosa, con mucho sentimiento, en donde buscan que todo el país conozca cómo fue este proceso histórico desde los ojos de quienes vivieron en el territorio más cercano a las islas.
El listado de artistas participantes, es el siguiente:
Padilla, Pablo Matías
Leguina, Aylen Evelyn
Sánchez, Leandro Nahuel
Gordillo, Tatiana
Acevedo, Juan Eduardo
Pérez, Ana Gabriela
Barría, Nahiara Susel
Cejas, Ezequiel Alejandro
Rodríguez, Melisa Johana
Escalante, Claudio
Flores Rojas, Carlos Gabriel
Arismendi, Rocío Abigail
Carrizo, Emiliano Javier
Arce, Ariadna Abigail
Feu, Julián Antonio
Cretton Zeballos, Thiago
Morano, Lucas Héctor
Martínez, John
Taboada Ojeda, Ignacio Ezequiel
Cárcamo, Carlos
Moyano, Franco Austin
Gifford, Karen Andrea
Cárcamo, Joanna Verónica
Sandoval Ulloa, Oriana Morena
Wilde, Lucia Aluen
Almonacid, Nair Aylen
Guerci Calderón, Catalina
Camerano, Rebeca
Cárdenas, Samuel Josué
Pautasso, Gianna
Navarro, Avril
Ruiz Díaz Mirol, Mora
Méndez, Elías
Borquez, Fabrizzio
Amaya, Víctor Emanuel
Martínez, Dalma Lucía
Lagoria, Mateo Agustín
Valdez, Selene
Rivarola, Christian
Quinan, Antonella
De Brea Molina, Matías Nicolás
Quinteros, Rocío Soledad
Figueroa, Eduardo Daniel Agustín
De esta manera, se rendirá un emocionante homenaje para quienes vieron de cerca la guerra, así como también para los que perdieron la vida es las islas, sus familiares, y aquellas personas que sobrevivieron para contarlo, todo esto representado a través del arte del baile en el gran escenario nacional de Cosquín.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera